
El lunes 4 de julio se concretó en el Hall Municipal una reunión con 78 familias de complejos habitacionales con el objetivo de avanzar en la escrituración de viviendas, en el marco de las políticas del gobierno municipal en materia de hábitat, orientadas al fortalecimiento del acceso a la tierra y la vivienda por parte de los firmatenses.
De la actividad, coordinada por la asistente técnica de la Secretaría de Hábitat del Nodo 5 Rosana Bellati, participó la secretaria de Gobierno, Dra. Betiana Pellegrini.
En representación del intendente Maximino, Pellegrini expresó: “Desde el gobierno municipal estamos trabajando en forma articulada con la provincia, entendiendo al hábitat como un derecho primordial. En ese sentido, la escrituración termina por ratificar ese derecho”.
“Por inquietudes no duden en acercarse a la Municipalidad donde les brindaremos la información que necesiten y así solucionar las dudas que tengan”, sostuvo.
Junto a Rosana Bellati trabajó personal del Nodo Venado Tuerto y de la Municipalidad de Firmat.
“Estamos iniciando el proceso de escrituración. En esta primera etapa se van a completar los respectivos legajos, a fin de recabar toda la información actualizada para que la escribana confeccione las escrituras. Prevemos que cerca de fin de año concluir los trámites para que puedan firmar los documentos y puedan ingresar al registro, para así puedan utilizarla por ejemplo como garantía”, explicó Bellati.
“Del proceso de escrituración –prosiguió- participan aquellos vecinos de viviendas sociales que estén pagando las cuotas, como así también aquellos que han terminado de abonar”.
“Este trámite tiene costo cero. No abonan nada en ninguna etapa del proceso, ya sea que les toque un escribano de la provincia como un profesional particular. Porque para agilizar la entrega de las escrituras la provincia hizo un convenio con los escribanos. De este modo, si les corresponde firmar en una escribanía no tienen que pagar nada”, aseguró la funcionaria de la cartera de Hábitat.