
El senador Enrico anunció que, al igual que otras localidades del departamento General López, Firmat recibió fondos provinciales para destinar a políticas de contención de la niñez.
El senador departamental, Lisandro Enrico, informó que llegaron 350.728 pesos a diversas localidades de General López, con motivo de los convenios firmados a mediados del 2012 entre el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, con municipios y comunas.
También, se incorporaron montos para el fortalecimiento de Centros de Día.
“La intención, es conformar y fortalecer los equipos locales del primer nivel de intervención en políticas de niñez y género. En general, estos aportes van a servir para la contratación de profesionales o acompañantes en el marco de estrategias de trabajo. Cada Comuna y Municipalidad, presentó sus propuestas indicando como se utilizaría ese dinero”, indicó el legislador.
Sobre las cifras destinadas a cada localidad de la región, Enrico detalló: “Carreras, recibió 17 mil 500 pesos; Chapuy, 2 mil 500 pesos; Elortondo, 9 mil pesos; Firmat, 90 mil pesos; Hughes, 12 mil 500 pesos; Maggiolo, 7 mil 500 pesos; María Teresa, 7 mil 500 pesos; Melincué, 6 mil pesos; Murphy, 7 mil 500 pesos; Rufino, 25 mil pesos; San Francisco, 2 mil 500 pesos; San Gregorio, 7 mil 500 pesos; Santa Isabel, 7 mil 500 pesos; Teodelina, 7 mil 500 pesos; Venado Tuerto, 70 mil pesos; Villa Cañás, 30 mil pesos y Wheelwright, 7 mil 500 pesos”.
Asimismo, aclaró que “sólo Chapuy y San Francisco utilizarán estos fondos para un proyecto deportivo”, mientras que el resto de las localidades, lo aplicarán a la conformación del servicio local.
Por otra parte, Lisandro Enrico, explicó que los importes que llegaron a los Centros de Día, son montos que se les pagan por plazas, donde la Provincia convenía para dar apoyo económico al funcionamiento. En detalle, referenció: “San Gregorio, recibió 3 mil 744 pesos; Santa Isabel, 4 mil 680 pesos; Teodelina, 13 mil 104 pesos y Wheelwright, 11 mil 700 pesos”.
Fortalecimiento en el sur provincial
El funcionario, dijo que estos convenios tienen por objetivo contribuir al fortalecimiento del “Sistema Provincial de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia”, con la finalidad de brindar y garantizar atención integral necesaria.
En tal sentido, sostuvo que “se busca reforzar el trabajo que hacen los equipos profesionales de los gobiernos locales para abordar situaciones de maltrato y abuso infantil, violencia de género y trata de personas”.
El personal vinculado a estas iniciativas, contará con una supervisión y evaluación técnica externa; deberán contemplar el trabajo en red, participar de las capacitaciones brindadas desde el gobierno provincial y suscribirse a los protocolos de trabajo que se establezcan.
“De esta manera, el gobierno santafesino cumple con una responsabilidad que marca la ley provincial N° 12.967 de ‘Promoción y protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes’, concluyó.
FUENTE: Prensa Enrico.