Estás aquí

Un paso más cerca

Se abrió la oferta económica para la construcción de la estación cloacal para expandir redes domiciliarias en dos barrios de Firmat. La obra beneficiará a más de 7600 habitantes.

Se abrió la oferta económica para la construcción de la estación cloacal para expandir redes domiciliarias en dos barrios de Firmat. La obra beneficiará a más de 7600 habitantes.

El gobierno de la provincia, a través de Aguas Santafesinas, realizó la apertura de la oferta económica presentada para la ejecución de la estación elevadora cloacal que hará posible la expansión de las redes domiciliarias en los barrios La Patria y La Quemada de Firmat. Así más de 7600 habitantes podrán acceder al servicio cloacal, elevando a casi un 80% la cobertura en la ciudad, que en la actualidad es del 60%.

Finalmente, se recibió la oferta de la empresa Del Sol S.R.L. de Rosario, que había superado satisfactoriamente la evaluación de la propuesta técnica presentada con anterioridad. De considerarse adecuada la oferta, se procederá a la adjudicación de la obra en los próximos días.

El acto, que se llevó a cabo en la sede del municipio firmatense, fue encabezado por el ministro de Aguas Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el presidente de ASSA, Sebastian Bonet; el secretario de Comunicación Social, Mariano Panichelli, y el intendente de Firmat, Leonel Maximino; entre otras autoridades.

La inversión de ASSA en Firmat

En primer término, Maximino dijo que “como intendente de la ciudad y también para el conjunto del equipo municipal es un anhelo que estamos cumpliendo de que barrios La Patria, La Quemada y Carlos Casado Sur en poco tiempo puedan obtener este servicio tan indispensable, y todo lo que ello representa en el sentido de materia de saneamiento y calidad de vida para los vecinos. Y así seguiremos trabajando para llegar a cubrir el tendido en toda la ciudad de Firmat”.

El jefe comunal resaltó que “que en nuestra ciudad la empresa Aguas Santafesinas ha invertido casi 11 millones de pesos, entre los que se encuentran la ampliación con un tercer módulo para la Planta de Ósmosis Inversa, a la extensión de las redes de agua y de cloacas, y las perforaciones para la captación de agua, como así también la inauguración de la oficina de atención al usuario”.

Finalmente agradeció “en nombre de toda la ciudad el invalorable aporte que el gobierno de la provincia vienen realizando día a día, lo que nos ha permitido llevar adelante muchas obras, servicios, emprendimientos y actividades, lo que en número significó en los dos últimos años una inversión provincial cercana a 40 millones de pesos”.

Agua en calidad y cantidad

Luego Ciancio dijo que “nuestro ministerio, es un ministerio de Servicios, que conjuntamente con la empresa ASSA está trabajando por resolver una problemática muy importante para todos los santafesinos. Trabajar por brindar la cantidad en los lugares que ya tenemos servicio de agua y calidad y cantidad en aquellos lugares donde todavía no lo hay”. También insistió en que “esta empresa tiene que ser autosustentable, al menos en la operatoria, al menos en la tarea del día a día que es brindarle agua a los santafesinos”.

Por último dio relevancia a que “la situación que se ve hoy en Firmat es interesante, porque además de abrir la oferta económica de esta obra que significativamente será importante para la vida de cada vecino; tenemos la presentación de este maravilloso trabajo cultural que se está dando en toda la provincia que es el “Querer, creer, crear”, un espacio para el desarrollo de la cultura y el diálogo y altamente participativo. Lo de hoy es la continuidad de un proceso y un programa que venimos llevando adelante, y que como dice el Gobernador, y que tiene un solo límite, llevar agua y cloacas, la posibilidad de que cada ciudad esté mejor”.

Características de la obra

La obra en proceso de adjudicación comprende la ejecución de la estación elevadora, el colector principal y la cañería de impulsión, sistema que en el futuro hará posible el tendido de las redes domiciliarias en los barrios La Patria y La Quemada.

La construcción de la estación elevadora cloacal Nº 1 beneficiará una amplia zona de la ciudad delimitada por las calles Quemada y Mosconi (norte), Argentina (sur), bulevar Sáenz Peña (oeste) y bulevar Colón (este).

La estación elevadora Nº 1 se emplazará en un terreno de 200 metros cuadrados cedido a Assa por la municipalidad, ubicado en la esquina de bulevar Colón y 1º de Mayo.

Estará equipada con dos bombas -una de las cuales quedará en reserva- para elevar un caudal inicial de 37,4 litros por segundo a una altura manométrica de 5,8 metros. La cañería de impulsión será de PVC cloacal de 250 mm. de diámetro con una longitud de 165 metros y acometerá en la intersección de calles Artigas y General Savio en una cañería a gravedad a instalar de 315 mm. de diámetro y 420 metros de longitud.

Cloacas en Fredriksson y Carlos Casado

Durante el año 2012 se finalizó y habilitó la obra correspondiente a la expansión cloacal de barrios Fredrikson y Carlos Casado, ubicado en calle Alvear entre San Luis y Salta, que beneficia a 2500 vecinos.

La obra consistió en el tendido de 6.464 metros de cañería de PVC de 160 milímetros de diámetro, en el radio comprendido por calles Roldán, Libertad, bulevar Solís, Italia y Salta. Los trabajos también incluyeron la construcción de 60 bocas de registro.

Fotos: Lisandro Carrobé.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top