Mariano Panichelli, secretario provincial de Comunicación Social, habló sobre la futura puesta en marcha de Radio y Televisión Santafesina.
En ocasión de celebrarse un reconocimiento al trabajo de los periodistas del Nodo Venado Tuerto, el secretario provincial de Comunicación Social, el firmatense Mariano Panichelli, dialogó con Firmat 24 acerca de los preparativos para el lanzamiento de Radio y Televisión Santafesina (RTS)
Según contó el funcionario, la idea surgió “a partir de la aprobación de la Ley de Medios, que habilita a los estados provinciales a contar con un canal de televisión y una radio propias”.
“En ese momento nos pusimos a trabajar para tener un proyecto provincial que permita la creación de RTS pero perdió estado parlamentario” dijo y agregó: “vamos a insistir en que salga por ley porque creemos que debe ser resultado de un debate y consenso de todas las fuerzas legislativas por lo tanto el lugar para hacerlo es el Parlamento”.
No obstante la espera, Panichelli adelantó que el gobierno santafesino siguió trabajando en la concreción de la iniciativa.
“Mientras tanto, como gobierno avanzamos con la compra del equipamiento. Realizamos una licitación importante cercana a los 13 millones de pesos para adquirir todo el equipamiento que necesita la empresa que va a estar radicada en la localidad de Recreo, pagada a la ciudad de Santa Fe” indicó.
Sobre la confusión que podría darse entre un canal con contenidos propios y un medio de difusión partidaria, aclaró: “el principal objetivo que perseguimos como gobierno es integrar la provincia a través del canal de televisión. No nos interesa un canal que hable bien del gobierno ni uno que hable mal de todos los adversarios políticos que tiene el gobierno de turno”.
“Estamos de paso, por lo tanto tenemos que sentar las bases para que sea un canal plural, que respete la libertad de expresión, la pluralidad de voces y que persiga la integración de la provincia” sumó y destacó: “en esta región nos enteramos más de lo que pasa en Buenos Aires que lo que sucede en la capital, en Reconquista o la cuña boscosa. Santa Fe es una provincia extensa, riquísima, hermosa, con muchas realidades culturales, una gran gastronomía, mucha actividad deportiva y por lo tanto
tenemos material de sobra para hacer un canal público, con un Estado que represente a todos”.
Respecto a los contenidos que se emitirán en la señal, manifestó: “la idea es que tenga noticieros, programas deportivos, culturales que reflejen realidades locales. Hay material de sobra para lograr un buen producto”.
Foto: Lisandro Carrobé.