El miércoles 3, en el Centro Cultural Municipal, el intendente Maximino junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Marta Ripoll, realizaron un reconocimiento a los veinte ciudadanos firmatenses que fueron nominados como “Maestros de la Vida”, en el marco del evento cultural Querer, creer, crear.
Instituciones de Firmat fueron las encargadas de proponer al “Maestro de la Vida”, persona que con su quehacer diario ha contribuido a la comunidad. Luego de nominarla, escribieron su nombre en una tarjeta homenaje que fue entregada en un sobre cerrado en el Centro Cultural Municipal.
Días después, el intendente Leonel Maximino, la subsecretaria de Cultura y Educación Marta Ripoll, junto a la escribana Marisa Zamboni abrieron los sobres donde se conocieron los veinte nominados para que reciban el reconocimiento como “Maestros de la Vida de Firmat”.
A partir de la votación, fueron elegidos Daniel Bardavid y Diego Zabala. Pero el miércoles 3 se homenajeó a todas las personas propuestas por las instituciones.
Los vecinos nominados son: Elsa Asahad de Arlotti, Nelson Real, Fernando Parra, María Cristina Salas, Mariana Rossi Vassalli, Héctor Iparraguirre, Elida Calatraba, Gladys Seguí de De la Vega, Carlos Montanaro, Ricardo Juárez, Inés de Perilli, Hugo Barbero, Daniel Bardavid, Emma Mazza, Néstor Depetris, Walter Torres, Emilio Cinalli, Diego Zabala, Amparo Roig de Giraudo y Eugenio Salerno.
El reconocimiento a los “Maestros de la Vida” se desarrolló en el marco del programa provincial “Querer, creer, crear”, que se realizó en Firmat del viernes 7 al domingo 9 de junio.
En el cierre del evento, el gobernador Antonio Bonfatti, la ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe, María de los Ángeles “Chiqui” González y el intendente Municipal, realizaron el homenaje a los elegidos por cada una de las quince localidades participantes del acontecimiento cultural.
Fotos: Lisandro Carrobé.