Estás aquí

La mediación prejudicial llega al Nodo Venado Tuerto

Se trata del tercer nodo en que rige este novedoso sistema. El acto de inauguración contará con la presencia de los ministros de Justicia y Derechos Humanos y de Gobierno y Reforma del Estado.

mediacion

Se trata del tercer nodo, además de Rosario y Santa Fe, en que rige este novedoso sistema. El acto de inauguración contará con la presencia de los ministros de Justicia y Derechos Humanos y de Gobierno y Reforma del Estado.

El gobierno de la provincia pone en marcha la mediación prejudicial obligatoria en materia civil y comercial desde este viernes en todo el Nodo Venado Tuerto, en lo que constituye la tercera región de la provincia donde rige este novedoso sistema de resolución de conflictos.

El acto de inauguración contará con la presencia de los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, y de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en cuya órbita funciona el sistema de gestión de la mediación, informó que a las 10.30 se llevará a cabo la ceremonia de apertura de la Agencia de Gestión de Mediación (Agem), ubicada en avenida Santa Fe 770 de la ciudad de Venado Tuerto.

Luego, a las 11, los ministros y otras autoridades del Ejecutivo provincial entregarán matrículas y certificados a los mediadores que a partir de ahora actuarán en los casos llevados a mediación, así como las habilitaciones a los centros de mediación ya que las reuniones entre las partes deben desarrollarse en espacios adecuados. Este acto se realizará en la sede del Nodo Venado Tuerto, ubicada en calle 9 de Julio y ruta nacional Nº 8.

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos explicaron que la apertura de la mediación prejudicial en el nodo comprende a las ciudades de Venado Tuerto, Melincué, Rufino y Firmat, en tanto los mediadores son 48 y cinco los centros de mediación que se habilitan.

La mediación prejudicial obligatoria

La Agencia de Gestión de la Mediación es un pilar de este novedoso sistema que comenzó a regir en la provincia por primera vez en noviembre de 2011, en el marco de la Secretaría de Transformación de los Sistemas Judiciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La Agem atenderá de lunes a viernes de 8 a 13 en Santa Fe 770 (teléfono 03462 – 408809; mail: agemvenadotuerto@santafe.gov.ar).

Actualmente funcionan otras dos Agem, en las ciudades de Rosario y Santa Fe, ya que la implementación de la mediación prejudicial obligatoria establecida por la ley 13151 es progresiva. Finalmente, se extenderá a toda la provincia, siendo el próximo nodo en el que se pondrá en marcha será el de Rafaela.

Desde la Dirección de Desjudicialización de la Solución de los Conflictos Interpersonales recordaron que estos avances se dan en el marco de las políticas implementadas por el gobierno provincial para la transformación de los sistemas judiciales y la difusión de nuevas formas de resolver los problemas entre los ciudadanos, que no sólo impliquen la salida del litigio en los Tribunales.

De hecho, desde que el sistema entró en vigencia se ha ido extendiendo en territorio y competencia, con resultados satisfactorios: según las estadísticas: uno de cada cuatro casos llevados a mediación no ingresaron a la justicia. Es decir, que pudieron resolverse en esta instancia previa a través del diálogo y de la autocomposición del conflicto.

 

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top