Adelantando la celebración por el Día Mundial del Animal, el reconocido veterinario disertó sobre tenencia responsable de mascotas.
Invitado por el Refugio Municipal de Perros, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Animal, el reconocido veterinario Carlos Cossia visitó la ciudad de Firmat, para realizar dos charlas sobre tenencia responsable de mascotas. La actividad estuvo dirigida especialmente a alumnos de las escuelas primarias y se desarrolló en la Sala Cultural. Previamente, Cossia brindó una conferencia de prensa en las instalaciones de la empresa Vassalli Fabril, lugar donde recibió un reconocimiento a su trayectoria y compromiso de parte del intendente Maximino. “El abandono de animales es un problema nacional y mundial” aseguró Cossia quien reflexionó: “no podemos concebir que el ser humano, creído un ser superior, pueda hacer el abandono de animales que hay hoy en nuestro país”. “Con los chicos vamos a hablar sobre tenencia responsable; a contar un poco lo qué significa tener una mascota en casa, cuáles son nuestras obligaciones; pensar que no nos debemos dejar seducir por una mascota cuando tiene dos o tres meses porque no nos debemos olvidar que va a vivir 12 o 13 años y quizás aquel chico de 12 o 14 años que lo llevó casa, ya no esté más y ese perro va a seguir viviendo” expresó e insistió: “queremos concientizar en que los perros son seres vivientes que sufren y hablar estas cosas con chicos es lo ideal”. Entre otros temas, Cossia mencionó cuestiones ligadas a la responsabilidad que representa salir con un perro a la calle, recoger su defecación y trabajar en la prevención de infecciones. “Las mascotas son parte de la responsabilidad de los dueños” acotó.
El Refugio
El Refugio Municipal de Perros “Roque Vasalli” desarrolla su labor en nuestra ciudad desde hace 7 años y es fruto del trabajo conjunto de la municipalidad de Firmat y la Fundación Roque Vassalli. Su finalidad es contener y proteger a perros abandonados hasta que nuevas familias los reciban en sus hogares y les brinden los cuidados y el afecto que necesitan. El plantel del Refugio está conformado por seis empleados municipales que tienen a su cargo la alimentación, esterilización, higiene y cuidados sanitarios. Un vehículo facilita el rescate de perros sueltos y el traslado diario de alimentos. Un sereno. Un médico veterinario encargado de las castraciones y responsable de las directivas sanitarias. Un grupo humano homogéneo que brinda contención y amor a las mascotas. A su vez, cuenta con la Unidad de Esterilización Quirúrgica Móvil de Control de Población Canina y Felina que brinda en forma gratuita servicios de esterilización, itinerando por los diferentes barrios de la ciudad. Según indicó el veterinario del Refugio, Horacio Funez, en este momento, cuenta con una población móvil de 350 a 360 perros.
Campaña de adopción
En una actividad que se realiza en distintas oportunidades a lo largo del año, el domingo 29, a partir de las 15 horas, personal del Refugio estará en el Playón del Ferrocarril ofreciendo mascotas para adoptar. Desde la entidad remarcaron que, fuera de esta propuesta concreta, los interesados en adoptar un perro pueden dirigirse al Refugio en cualquier momento del año.