Diputados dio la media sanción que faltaba y transformó en ley el proyecto de expropiación. El 51 % de las acciones que poseía la empresa española Repsol pasarán a ser del Estado. La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que recupera el control estatal sobre YPF con 207 a favor, 32 en contra y 6 abstenciones. Tras una maratónica sesión que comenzó el miércoles ayer y culminó en la noche del jueves, el Congreso aprobó en general la expropiación del 51 % de las acciones de la empresa española Repsol.
Con 207 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones, la Cámara baja sancionó la norma, que mañana será promulgada por la presidenta Cristina Fernández en un acto en la Casa Rosada.
El extenso debate de la iniciativa, que se extendió por dos jornadas y tuvo más de 200 discursos, estuvo enmarcado en un ambiente festivo, al que además de los militantes oficialistas en los palcos se sumaron gobernadores, funcionarios, dirigentes políticos, sociales, de derechos humanos y gremiales, actores, deportistas y cantantes.
Además del Frente para la Victoria y los bloques aliados al kirchnerismo, acompañaron la norma en general la mayoría de la UCR, el completo del Frente Amplio Progresista (FAP), Proyecto Sur, el bloque de Felipe Solá y una minoría del Frente Peronista y de la Coalición Cívica.
En contra estuvieron el PRO, la mayor parte del Frente Peronista, Unión por Todos, en tanto que se abstuvieron la diputada Graciela Ocaña y un grupo de la CC.