El jueves y viernes pasado el diputado Oscar Pieroni acompañó al ministro de Salud, bioquímico Miguel González, en su visita al sur provincial. El funcionario estuvo presente en Firmat, Rufino y Venado Tuerto encabezando diferentes actividades junto al secretario Territorial del Primer y Segundo Nivel de Atención del Ministerio de Salud, Jorge Stettler; y los directores del Primer Nivel de Atención en Salud, Emiliano Melero, y del Segundo Nivel, Eduardo Codino.
“Aprovechando la visita del ministro en la zona, armamos una agenda para trabajar diferentes cuestiones vinculadas a los hospitales más grandes de tenemos en la región. Fue muy fructífero este acercamiento para los directivos y personal hospitalario porque pudieron dialogar cara a cara y plantearle sus poblemáticas, como así también analizar de forma conjunta los modos de mejorar el funcionamiento y la atención que prestan a sus comunidades”, resumió Pieroni.
La recorrida comenzó el jueves en Firmat, donde el ministro fue recibido por el intendente municipal Leonel Maximino y equipo de trabajo. En la oportunidad anunció el inminente arribo de fondos por un millón y medio de pesos para obras de infraestructura en el Hospital “Gral. San Martín”, trabajos que se proyectarán en dos etapas. El primer desembolso -por un monto de 500 mil pesos- será destinado a la reparación y reacondicionamiento de los baños públicos; con la segunda erogación provincial realizarán labores relacionados con la fachada y diferentes reparaciones internas. Asimismo González recibió a referentes de la Fundación Roque Vassalli, quienes plantearon arreglos edilicios en una parte del geriátrico que serán incluidos dentro de la partida. Finalmente se reunió con directivos y personal hospitalario a fin de abordar diferentes temas sobre el funcionamiento del efector.
En el Centro Cívico de Venado Tuerto, el ministro dialogó con el presidente del Samco Amenábar, Alberto Oyola, y el mandatario de esa localidad, Hernán Giannini, quienes plantearon diferentes cuestiones referentes a la actualidad del Hospital. Estuvieron presentes, además, la directora y coordinadora regional de Salud, Silvia Ciancio y Silvia Rocha, respectivamente. Posteriormente se trasladó al Centro Regional para el Desarrollo, donde se interiorizó sobre los alcances y objetivos del “Estudio Venado Tuerto 3”. El funcionario provincial comprometió su apoyo, a la vez que destacó la importancia de este estudio consistente en un análisis epidemiológico relacionado con la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo.
Nuevo hospital nodal
El viernes por la mañana, el ministro Miguel González puso en funciones a la nueva directora del hospital Samco de Rufino, Paula Garófoli, y a la subdirectora, Daniela Scaglia, quienes asumieron con el compromiso “trabajar en el fortalecimiento de la red de salud pública desde la lógica de la atención primaria, destinando esfuerzos a la promoción y la prevención en el territorio y junto a la comunidad”. En tal sentido, el funcionario valoró“el recorrido profesional, laboral y la capacidad de trabajo” de las nuevas autoridades.
A modo de cierre, en horas del mediodía el ministro junto al diputado Oscar Pieroni encabezaron una recorrida por el nuevo Hospital que construye el Gobierno de la Provincia en Av. Santa Fe y Comandante Espora de Venado Tuerto. En la oportunidad pudieron evaluar los avances de la obra que se encuentra en su última etapa, que según anunciaron estaría terminada a fin de año. “Junto con eso tendríamos preparada la licitación del equipamiento, para que su instalación se realice inmediatamente y nos permita a principio del año entrante poder hacer la migración del viejo al nuevo Hospital”, adelantó González.
De la recorrida participaron además, el senador departamental Lisandro Enrico; el coordinador del Nodo, Diego Milardovich; los concejales Fabián Vernetti y Leonel Chiarella; la directora del nosocomio Cecilia Petrich; referentes de las distintas áreas de Salud; funcionarios; asesores locales y representantes de instituciones.