Estás aquí

“Con la vigencia del tarifazo se perderán miles de empresas y puestos de trabajo”

La senadora Sacnun reaccionó porque si bien la Corte Suprema de Justicia frenó los tarifazos sólo alcanza a los consumos residenciales.

Renovando su compromiso de férrea defensa de las pequeñas y medianas empresas, de manera especial de los puestos de trabajo, la senadora nacional que representa a la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, reaccionó rápidamente porque si bien la Corte Suprema de Justicia frenó los tarifazos sólo alcanza a los consumos residenciales.

“Ahora requerimos en forma urgente que se defienda a la industria y al comercio porque quedan desamparados”, señaló la legisladora que -vale recordar- es firmante del proyecto de ley que declara ‘nulas de nulidad absoluta’ a las resoluciones del ministro Aranguren precisamente para proteger también a la industria y el comercio.

Como en el caso de la declaración de nulidad, “este próximo paso también lo haremos desde el Congreso”, adelantó la senadora Sacnun.

La preocupación de la senadora santafesina es porque la vigencia del tarifazo más allá de los consumos residenciales golpeará notablemente en sectores muy sensibles como las pequeñas empresas, las empresas recuperadas y las cooperativas. “Los pueblos de nuestro interior profundo tienen mucho de esto y son los generadores de empleo genuino. El tejido social se resiente, cuidado con eso”, exclamó.

Sacnun suscribe lo apuntado por la Procuradora General de la Nación, Alejandro Gils Carbó, quien que ‘los amparos y acciones judiciales presentadas en todo el país contra los decretos del tarifazo demostraron que se pone en juego derechos humanos y fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional y en los instrumentos internacionales como la protección del derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y para su familia, lo cual comprende alimentación y vivienda adecuada, así como la protección del derecho a trabajar, a comerciar y a ejercer toda industria lícita’.

“Deben extremarse las medidas para proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad. No hay posibilidad de desarrollo en nuestra Argentina si se margina y se condena a la pobreza a grandes sectores de la población”, entiende Sacnun teniendo en cuenta que las pequeñas empresas, los comercios, las cooperativas y las empresas recuperadas representan más del 90 % de las unidades productivas y generan el 80  % del empleo, según datos de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).

“Dejar a ese importante segmento productivos fuera del alcance del freno tarifario es el equivalente a suspensiones y despidos de trabajadores, agravando claramente la crisis que ya está presente”, concluyó.

Fuente: Prensa Sacnun.

 

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top