Estás aquí

Dirigentes políticos se solidarizaron con trabajadores y pidieron al propietario la reapertura del diálogo

El viernes por la mañana legisladores provinciales brindaron una conferencia de prensa en la ciudad de Venado Tuerto, en apoyo a los empleados despedidos de la empresa de quesos “Lacteos Chateaubriand S.A” de la localidad de Carmen.

El viernes por la mañana legisladores provinciales brindaron una conferencia de prensa en la ciudad de Venado Tuerto, en apoyo a los empleados despedidos de la empresa de quesos “Lacteos Chateaubriand S.A” de la localidad de Carmen. La misma tuvo lugar pasadas las 9, en las instalaciones de Café Victoria (Sarmiento y Juan B. Justo), y estuvo encabezada por los diputados provinciales socialistas Oscar Pieroni y Miguel Solís, ambos integrantes de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara baja. También participaron el senador departamental Lisandro Enrico; el diputado justicialista Julio Eggimann y representantes de los legisladores provinciales Carlos Del Frade y Verónica Benas; el presidente comunal de Carmen, Walter Czelada y el secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), Juan Lucena.

“Una empresa que cae es un problema grave para cualquier lugar, pero para una localidad pequeña como Carmen y para Murphy (muchos empleados son de ahí) es mucho más grave aún, y lo que pretendemos nosotros es estar encima de la situación y tratar de garantizar los derechos de los trabajadores”, arrancó diciendo el diputado Oscar Pieroni.

Cabe recordar que los empleados de dicha empresa, luego de un prolongado conflicto que arrancó a fines del año pasado, recibieron en los últimos días telegramas de despidos. Ante esto el Ministerio de Trabajo provincial dictó la Conciliación Obligatoria. La parte patronal no sólo no se presentó, sino que notificó su ausencia en la delegación del Ministerio en Venado Tuerto, en un claro desaire a la convocatoria oficial dada en la ciudad de Rosario.

Por su parte, Enrico destacó: “Acompañamos el reclamo de todas las familias y pretendemos unir todas las fuerzas políticas en pos de apoyar la lucha y bregar para que la planta se reabra. Y esperemos que sea por parte del empresariado, pero si no también vamos a adherir a la iniciativa de los propios obreros si ellos decidieran realizar una cooperativa de trabajo”.

De todos modos fue Pieroni quien luego acotó que existen versiones de posibles empresarios interesados en la compra de la fábrica, pero de todos modos hay que esperar la predisposición del actual propietario. “También está la opción de formar una  cooperativa de los trabajadores, pero es un camino más largo”, indicó el legislador provincial.

Maniobra de vaciamiento

El representante de ATILRA denunció una maniobra de vaciamiento por parte de Aldo Muscolini (el dueño de Chateaubriand S.A): “Esto se inicia a partir del 30 de diciembre del año pasado cuando Muscolini decide no comprar más materia prima, leche. Ahí nosotros decidimos con los trabajadores tomar pacíficamente la fábrica en resguardo de las fuentes laborales. Hasta ese momento no había ningún planteo, más allá de los atrasos de los sueldos y el no pago de los aportes patronales y previsionales”.

Y siguió relatando: “Hasta ahora lo único que pudimos lograr es el pago de diciembre y aguinaldo. Hoy ya venció el mes de enero y estamos a la espera. Ya tuvimos tres reuniones en el Ministerio de Trabajo; en la última el propietario ni siquiera se presentó. El lunes (13/02) tenemos una nueva audiencia y esperemos que vaya para saber cuál es su decisión”.

Diálogo para reapertura

El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados, Miguel Solis, comentó que “en las reuniones previas había un compromiso del propietario de no despedir y de reactivar la planta, pero eso no se cumplió ya que nos encontramos con el telegrama de despido hace pocos días”. Para luego acotar: “Queremos dialogar con el empresario para encontrar la solución”.

Finalmente, Eggimann afirmó: “Esto nada tiene que ver con la crisis del sector lácteo y tampoco es por la conducta de los trabajadores. Nosotros queremos exigir que se replanteen algunas decisiones empresariales que parecen  transitar el camino de la irresponsabilidad y la insensibilidad”.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top