Se empezó a facturar la nueva sobretasa por baldío. Es un 400% más alta que la anterior y se aplica a los baldíos de toda la ciudad. Muchos vecinos presentaron quejas ante la abrupta suba.
En la última Tasa General de Inmuebles emitida por el Estado local se empezó a facturar la sobretasa por baldío que, por decisión del Concejo, quedó fijada en un 400% más de la anterior.
La llegada de las facturas a los hogares causó revuelo en muchos vecinos que se acercaran a la municipalidad para quejarse por la situación.
La aplicación de los nuevos valores comenzó luego de un relevamiento de todos los terrenos baldíos de la ciudad, los cuales se contabilizaron en 1400 aprox.
La suba además generó, como efecto colateral, que muchos contribuyentes que pagaban la sobretasa por baldío, a pesar de haber construido en dichos lotes, regularizaran su situación catastral.
“Todavía es prematuro evaluar el impacto en el pago de la Tasa” pero “el aumento es importante y la gente lo dice” indicó el secretario de Finanzas, Diego Bullorini quien confirmó que “hay numerosos reclamos, en general de contribuyentes que pagaban sin tener baldío”.
En este sentido, el funcionario dijo que se habilitó un “registro de reclamos” para que los vecinos puedan dejar asentada cada situación particular.
Los dichos de Bullorini fueron vertidos en una reunión de comisión con los concejales, en la que se hablaron varias cuestiones ligadas a la marcha de la administración municipal en lo que va de 2012.
En dicho encuentro, de parte de los ediles, surgió la propuesta de adjuntar en la TGI – a partir del próximo mes- un recordatorio con los casos pasibles de exención para que los vecinos que entren en dicho régimen, puedan acogerse al beneficio.
La incidencia de la emisión de letras en las arcas locales, los montos provenientes del Fondo Sojero y la baja en la recaudación del primer trimestre (en un 6% respecto al mismo período de 2011) fueron otras de las temáticas abordadas en el recinto.