Estás aquí

Enrico solicitó fortalecer las defensas hídricas de Amenábar, Lazzarino y Aarón Castellanos

Ante el crecimiento de laguna La Salada.

En el Centro Cívico de Venado Tuerto, se llevó a cabo una reunión con motivo de evaluar posibles soluciones hídricas al conflicto que se presenta en Laguna La Salada y su crecimiento.
 
El senador provincial Lisandro Enrico, días atrás había solicitado a la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Santa Fe, un encuentro de carácter urgente para acordar medidas defensivas de la zona urbana de los distritos Amenábar y Lazzarino, o bien, implementar un control en la conducción del agua que evite posibles conflictos desprendidos de esa laguna.  
 
Con el incremento de metros cúbicos, este espejo de agua ubicado al oeste de la Ruta Nacional 33 (si se viaja en dirección a Venado), azota y se aproxima a las localidades mencionadas. Como consecuencia de las últimas lluvias, la extensión que ha tomado la laguna está poniendo en peligro la traza de la ruta 33, y el problema de ese curso de agua es que tiene como destino la Laguna La Picasa, cruzando por el territorio de Aarón Castellanos, un pueblo ya comprometido con la presencia del agua.
 
Ante la situación presentada, el senador provincial junto al director nodal (Diego Milardovich) y las autoridades de los tres pueblos en cuestión, plantearon la problemática a los funcionarios de la secretaría hídrica provincial (Nicolás Mijich, Luci, Cecilia Morales y Emiliano Guillaumet), quienes determinaron como primera medida a concretar en estos días, verificar que no haya ingresos de aguas proveniente de la provincia de Córdoba. Además, como resultado final del encuentro se alistaron trabajos a concretar en el corto plazo.
 
A modo de resumen, Lisandro Enrico mencionó parte de las tareas a desarrollar de manera conjunta entre las comunas y la secretaría hídrica provincial: la terminación de trabajos de excavación en el canal de “Guarda” (Lazzarino); implementación de un sistema de vigilancia y neutralización de algunas alcantarillas (Amenábar); y en el caso de Aarón Castellanos, el trabajo acordado consiste en reforzar las defensas del pueblo y el control sobre el reservorio N°7. A su vez, Diego Milardovich remarcó que en cada uno de los tres distritos se pactó fortalecer los mecanismos de defensa, a efectos de prevenir daños en los cascos urbanos ante supuestas precipitaciones.
Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top