Estás aquí

Copa Santa Fe: se abren las semifinales en Villa Gobernador Gálvez y Firmat

.

El parate obligado por las elecciones primarias le agregó el condimento
de la ansiedad a la definición de la Copa Santa Fe.

Los cuatro semifinalistas llevan más de diez días aguardando para
romper el hielo, para que la anaranjada vaya al aire y se abran las series,que serán al mejor de cinco y dirimirán quiénes serán los finalistas de la
Liga Provincial en busca del trofeo, el título santafesino y el ascenso al
Torneo Federal. Pero ahora sí, tras entrenar, mirar videos y proyectar una y otra vez posibles escenarios, será el turno el viernes desde las 21.30
para que se inicie la acción en Villa Gobernador Gálvez y Firmat. Cómo
llegan y qué piensan.

La mejor previa
El parate obligado por las elecciones primarias le agregó el condimento
de la ansiedad a la definición de la Copa Santa Fe. Los cuatro
semifinalistas llevan más de diez días aguardando para romper el hielo,
para que la anaranjada vaya al aire y se abran las series, que serán al
mejor de cinco y dirimirán quiénes serán los finalistas de la Liga
Provincial en busca del trofeo, el título santafesino y el ascenso al Torneo Federal.

Pero ahora sí, tras entrenar, mirar videos y proyectar una y otra vez
posibles escenarios, será el turno el viernes desde las 21.30 para que se
inicie la acción en Villa Gobernador Gálvez y Firmat.Talleres fue el mejorde la fase regular y por eso le tocó en suerte chocar en esta eliminatoria
con Racing de San Cristóbal, el peor ubicado en la tabla general de los
que llegaron a esta instancia, pero no por ello un rival sencillo.

La T de VGG

Talleres ganó la exigente zona D con 11 triunfos y 1 derrota (ante
Argentino). De esa zona salieron tres de los cuatro semifinalistas, algo
increíble.En playoffs primero pasó a Almagro de Esperanza por 2 a 1 y
luego en cuartos de final eliminó 2 a 0 a Brown de San Vicente.

El equipo que dirige Juan Lupo (ya ganó el torneo con Sportivo
Rivadavia) apuesta a la experiencia de Borsellino, Chiana, Gandoy y
compañía. En casa no perdió.“Sacando lo económico (hay un conflicto
por sueldos atrasados), decidimos afrontar lo que queda del federativo,
esta semana entrenamos duro pensando en el rival y sabemos hay que
hacer valer la localía. El equipo está bien en lo basquetbolístico”, explicaMatías Medrano, quien tuvo su año de explosión en el certamen
provincial y la Rosarina.


El escolta no deja lugar para las dudas: “El equipo siempre se mantuvo
unido y nunca dejamos de entrenar, todo tenemos el mismo objetivo que es poder ascender, pero paso a paso. Ahora tenemos que pasar esta dura semifinal que no va a ser fácil. Por lo que se ve Racing, viene con
confianza ya que le ganó a Rafaela, que fue unos de los punteros”.

“Talleres es el club donde me crié, poder jugar a esta instancia con la
camiseta de tu club es algo muy lindo. La temporada pasada llegamos a la semifinal y quedamos eliminados ante Sport, por lo que ahora tenemos la revancha. Más allá de que duela perder varias finales seguidas (en
Rosario), también te motiva más a seguir entrenando para poder lograr el objetivo”.


Los titanes de San Cristóbal

El adversario de Talleres es Racing de San Cristóbal, que tuvo la chance
de ganar la zona B en la última fecha clasificatoria, pero una derrota lo
dejó con récord de 7 ganados y 5 perdidos y los desempates lo dejaron
abajo en la general. Eso sí, se hizo fuerte para ganar fuera de casa y dejó
en el caminos a Temperley 2 a 0 en octavos de final y a Atlético de Rafaela 2 a 1 en cuartos.

El goleo de Sebastián Abba, el trabajo sólido de Santillán y el
complemento determinante de Rigada son clave para los Titanes, que de
la mano del cubano Hechavarría encontraron la fórmula para llegar lejos apostando a la defensa.

Abba es parte del corazón por el que late el básquet de San Cristóbal y
palabra autorizada para hablar del momento de su equipo: “El descanso nos vino bien y ya nos estamos preparando para lo que viene, que es una semifinal durísima. Los cuartos de final fueron tremendos pero el juego en equipo y la defensa nos permitieron sacar adelante la serie. Y así como fuimos a buscar la victoria en Rafaela, la iremos a buscar en Rosario”.

“Durante la fase regular estuvimos cerca del uno del grupo pero no
pudimos y quedamos abajo en la general. Ahí hubo que cambar el chip
y saber que hay que buscar ganar como visitante al menos una vez para
ganar las series. Estamos confiados, entrenando para eso y con la
premisa de tratar de hacer las cosas bien”, analiza el goleador quien sabe que el fuerte del equipo debe ser la defensa: “Tanto en la pretemporada
como en la fase regular tratamos de caracterizarnos por la defensa.

A veces perdimos igual, pero apuntamos a bajar el goleo de los rivales para así tener más posibilidades de ganar”.

En San Cristóbal el apoyo es inmenso y el público entiende que esta
campaña es para la historia. “La gente está súper motivada, muy
contenta. No es común llegar hasta acá, es algo histórico, pero no nos
conformamos, tenemos los pies sobre la tierra pero también queremos
tratar de pasar a la final y darle otra alegría a la gente que nos acompaña y nos da una motivación extra, como cuando llenaron una tribuna en
Rafaela en los cuartos de final. Ojala podamos repetir y dedicarles la victoria”, cerró Abba.

Los cueveros de Firmat

Argentino de Firmat supo salir airoso de una zona realmente complicada. Logró 9 triunfos y sufrió tres derrotas en la fase regular del grupo D, con
triunfo resonante frente a Talleres (el único que le ganó). En playoffs se mostró compacto para vencer a Trebolense en octavos y luego a
Sportsman de Villa Cañás en cuartos, por lo que su participación en la
postemporada no tiene manchas.

La lesión de su goleador Alexandro Fermani lo preocupa, pero buscará
apuntalarse en su rotación, localía y poder interno con Omar Zanocco y
compañía.

“Ojalá que mis compañeros tengan una buena serie para poder sacarla adelante. Yo no voy a ser partícipe en el inicio porque sufrí una lesión de
ligamentos del tobillo en el torneo local. Fue al buscar un rebote, cuando caí pisé a un rival y me toca trabajar duro para poder volver lo más
rápido posible. No sé los tiempos exactos de la recuperación, pero vamos a ir viendo cómo se va dando esta serie. Y si tengo que hacer algún
esfuerzo para que dé alguna mano veré si puedo y si no hay riesgo para más adelante”, explica Fermani, realmente una baja de peso, que no
obstante puede de sobra analizar lo que pasó y lo que viene:

“Desde que ganamos el pase a semifinales venimos pensando en el
primer partido y cada entrenamiento es en base a eso. La ansiedad la
vamos mermando con el torneo local, gracias a Dios, porque si
hubiéramos estado parados esperando la semi se hubiera hecho muy
largo”.

“La química del equipo fue lo primero. Tratamos de darle identidad al
equipo y se hizo fácil porque la mayoría ya nos conocíamos hace rato y a los refuerzos que llegaron tratamos de incluirlos lo más rápido posible
para que se le haga más corta su adaptación a nuestro juego.

Además creo que al estar el Chocho dirigiendo, que el máximo referente del club, y Omar (Zanocco) se hace mucho más fácil seguir una idea y un estilo para los más chicos, que son los que tienen que tomar conciencia
de la magnitud de la Copa Santa Fe. Y el resto de los más grandes apuntalando y sosteniendo las ideas del entrenador. Así se forma la química”,
analizó el chaqueño, que se refirió a la dura etapa clasificatoria que
debieron afrontar: “La zona que nos tocó fue muy dura, inclusive diría
que fue la zona de la muerte. Para tener una magnitud, tres de los cuatro de las semifinales somos del mismo grupo. Y Brown se quedó en la
puerta”.

Fermani también se refirió al rival que le tocó en suerte, Platense: “Es el
último subcampeón, es un rival duro y ya los conocemos. Tiene buenos
jugadores con experiencia en todas las posiciones. Pero nosotros
trataremos de hacer un partido de desgaste para que el DT de ellos tenga que rotar bastante su equipo y nosotros tratar de sacar alguna ventaja
en esos cambios”.

El Calamar de Reconquista

El último subcampeón va por su revancha y lo hace en una temporada
con altibajos, pero que en definitiva lo coloca en un lugar similar.

En la zona D ganó 8 y perdió 4, mientras que en octavos de final venció 2 a 1 a Sportsmen Unidos al cerrar la serie en Rosario y en final apretado y discutido.

En cuartos también costó, pero en último duelo del 2 a 1 trajo un poco de tranquilidad por lo amplio del marcador (86-47). El antecedente es bueno ante Argentino, ya que le ganó los dos juegos de la campaña, incluso el
segundo en Firmat.

Matías Galligani, Marcos Piedrabuena y Emanuel Arévalo son vitales,
más el aporte importante de Frigeri. Este año parece tener algo más de
recambio. ¿Alcanzará?

Matías Galligani fue el jugador más destacado de la pasada campaña,
pero una lesión lo complicó en la final. En esta ocasión llega con ganas de revancha.

“Estamos ansiosos, con muchas ganas, pero por suerte pudimos
descansar un poco  también. Esta temporada fue más dura porque no
fuimos tan regulares, tuvimos muchos altos y bajos.  Pero también
sabemos que fue una zona muy dura ya que tres equipos de la misma
van a jugar la semifinal. Pero bueno, con todo eso en contra otra vez
estamos acá”, explica el veloz base de San Justo.

“Argentino es un rival muy duro, de una talla importante y que de local
es muy difícil ganarles, trataremos de ser lo más intensos posibles creo
que ahí va a estar la clave. Nosotros pudimos llevarnos un partido en
Firmat pero sabemos que es difícil”, agrega Galligani, quien resume lo
mejor de su equipo: “Por momentos encontramos una fluidez importante como equipo. Tenemos que tratar de mantenerla. Y lo mejor que
tenemos es que todos queremos ganar, no sé si jugamos bien o vistoso
pero siempre sacamos un plus y tratamos de salir adelante”.

Y cierra con su gran deseo de revancha: “La verdad es que antes de
renovar dije que tenía ganas de ganar la competencia, pero todo a su
debido tiempo, porque primero hay que llegar a la final. Creo que las
chances están y lo vamos a intentar”.

Fuente: Feba
Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top