Estás aquí

La Cámara Nacional Electoral convocó a la primera audiencia para los debates presidenciales

La Cámara Nacional Electoral convocó a la primera
audiencia para los debates presidenciales.

El domingo 13 de octubre la Universidad Nacional del 
Litoral (UNL) vivirá un nuevo momento histórico. A cuatro días de la 
conmemoración central de su Centenario, el Paraninfo de la casa de 
estudios emplazada en la ciudad de Santa Fe será sede del primer 
debate presidencial organizado por Ley.

En este sentido, la Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó que son 
seis los candidatos que competirán en las elecciones presidenciales y 
los convocó a la primera audiencia pública  que se concretará este 
jueves 5 de septiembre en Buenos Aires, en la sede del Tribunal.

Allí, las autoridades de la CNE junto con a todos los miembros del 
Consejo Asesor brindarán detalles a los candidatos acerca de los dos 
debates presidencial cuya participación es de carácter obligatorio. El 
primero se concretará el 13 de octubre en la UNL y el segundo tendrá 
lugar una semana más tarde en la Facultad de Derecho de la Universidad 
de Buenos Aires (UBA).

En esta misma jornada se brindará una conferencia de prensa de la que 
participarán los camaristas Santiago Hernán Corcuera y Alberto Ricardo 
Dalla Vía, y los rectores de la UNL y la UBA, Enrique Mammarella y 
Alberto Barbieri respectivamente.

CANDIDATOS

La CNE citó a la audiencia pública a los candidatos José Luis Espert 
(Partido 87 – Unite por la Libertad y la Dignidad), Juan José Gómez 
Centurión (Alianza 131 – Frente Nos), Nicolás del Caño (Alianza 133 – 
Frente de Izquierda y de Trabajadores), Mauricio Macri (Alianza 135 – 
Juntos por el Cambio), Alberto Fernández (Alianza 136 – Frente de 
Todos) y Roberto Lavagna (Alianza 137- Consenso Federal. El objetivo 
es brindar información y que los candidatos confirmen su voluntad de 
participar en los debates presidenciales obligatorios. En este 
sentido, la CNE establece que la inasistencia del candidato o de su 
representante debidamente acreditado se tendrá como una expresión 
negativa respecto de la participación en los debates presidenciales 
obligatorios y dará lugar a la aplicación de una sanción.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top