Tras la confirmación de ambos casos, desde el Ministerio de Salud insistieron con la importancia de la vacunación.
El Ministerio de Salud, informó a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, que desde el 26 de julio se han detectado los primeros casos confirmados de influenza H1N1 en la provincia, por lo que a la fecha hay una amplia circulación del virus de gripe (A y B), habiéndose presentado dos casos fatales de influenza en personas no vacunadas, pertenecientes a grupos de riesgo.
200.000 Dosis de vacuna antigripal trivalente
Así lo indicó la titular del organismo, Andrea Uboldi, precisando que en el marco de la campaña de invierno 2012 se continúa aplicando la vacuna antigripal trivalente, ascendiendo hasta el momento las dosis reportadas aplicadas a un total de 200.000 aproximadamente, cubriendo el 50% de la población objetiva
Por ello, en este momento, y una vez más desde la cartera sanitaria santafesina se incentiva y reitera la importancia de la vacunación de todos los grupos, especialmente por las bajas temperaturas y para proteger a los más vulnerables.
Protección garantizada
Enfatizó Uboldi que todos aquellos “que tienen la indicación de vacunación y aun no lo han hecho tienen garantizada gratuitamente la protección y pueden acercarse a su Centro de Salud más cercano”.
Grupos prioritarios
La funcionaria recordó que según las recomendaciones vigentes los grupos priorizados contemplan al personal de salud de efectores públicos y privados, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, puérperas hasta 6 meses posteriores al parto, niños sanos de 6 meses a 2 años y adultos mayores de 65 años.
Asimismo, están incluidos los niños desde los 2 años, adolescentes y adultos menores de 64 años inclusive con los siguientes factores de riesgo: problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves, severos trastornos respiratorios, asmáticos graves, cardiopatías congénitas, diabetes, insuficiencia renal crónica, alteraciones en las defensas (por VIH o medicación), enfermedades onco-hematológica y tumoral, trasplantados y obesidad importante.
Recetas
También se recordó que no se requiere receta médica para el grupo de embarazadas-puérperas, niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 años.
En el caso de pertenecer a los grupos de riesgo, sí es necesario presentar la indicación médica que certifique el diagnóstico presunto.
Consultas
Para dudas e información consultar al efector público más cercano al domicilio o dirigirse a la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud – Programa Provincial de Inmunizacines – Bv. Gálvez 1563 – 2º Piso – TE. 0342-4573714/15/58 -santafevacuna@yahoo.com.ar.