Estás aquí

SMN: informe especial sobre la evolución de la temperatura y precipitación

Hasta el momento no se cuenta con suficientes trabajos científicos que vinculan la incidencia de las variables ambientales con el COVID- 19. Sin embargo, dado el advenimiento del período frío, el Servicio Meteorológico Nacional fortalece su vigilancia generando informes especiales detallando la evolución de la temperatura y la probabilidad de ocurrencia de fenómenos tales como precipitaciones o tormentas que pudieran generar escenarios de riesgo.

Hasta el momento no se cuenta con suficientes trabajos científicos que vinculan la incidencia de las variables ambientales con el COVID- 19. Sin embargo, dado el advenimiento del período frío, el Servicio Meteorológico Nacional fortalece su vigilancia generando informes especiales detallando la evolución de la temperatura y la probabilidad de ocurrencia de fenómenos tales como precipitaciones o tormentas que pudieran generar escenarios de riesgo.

Fecha: martes 19 de mayo 2020

Próxima actualización: viernes 22 de mayo

El avance de un frente frío por la región central y norte del país y el ingreso de una masa de aire frío generará un descenso en las temperaturas medias por debajo de los valores climatológicos a partir del 21 de mayo, que afectará progresivamente al centro y norte del país, durante la primera semana de pronóstico. El avance del frente frío estará asociado a la ocurrencia de lluvia de variada intensidad en la porción central y noreste del país.

El informe completo acá

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top