Estás aquí

Los “Sentires” de Hugo

El firmatense Hugo Perilli publicó su primer libro. La obra reúne poesías y narrativa escritas en los últimos 30 años. El próximo viernes 5 de octubre, Hugo Perilli presenta su primer libro. El trabajo se llama “Sentires” y es una recopilación de escritos realizados entre los primeros años de la década del 80 y la…

perilli libro

El firmatense Hugo Perilli publicó su primer libro. La obra reúne poesías y narrativa escritas en los últimos 30 años.

El próximo viernes 5 de octubre, Hugo Perilli presenta su primer libro.

El trabajo se llama “Sentires” y es una recopilación de escritos realizados entre los primeros años de la década del 80 y la actualidad.

A través del género poético y la narrativa, Perilli aborda un amplio abanico de temas tales como el amor, la pasión, la moral, la vida y la política.
Con ilustraciones del artista Alejandro Moris y la publicación de la editorial Laborde, el libro pudo ser impreso gracias al apoyo del Banco Credicoop, a través de gestiones de Carla Ruiz.

Hay amigos que venían leyendo lo que escribo y me impulsaron” contó el escritor quien definió a “Sentires” como “un nexo para comunicar lo que pienso y lo que siento”.

Espero que sirva para pensar y para sentir porque muchas veces el sentir está reprimido y nos cuesta expresar lo que sentimos” auguró y opinó: “el sistema nos lleva, en su vorágine, a olvidarnos de nosotros mismos, de conocernos, de aceptarnos y, si no lo hacemos con nosotros, no lo podemos hacer con los demás”.

La presentación oficial del libro será el viernes 5 de octubre, a las 20 horas, en el Hotel Posta de Juárez.

Para noviembre, Perilli tiene ofrecimientos para exponer su obra en otras ciudades como Rosario, Santa Fe, Santo Tomé y Rufino.

 

“Vivir en la discapacidad”

En 2008, junto al psicólogo Marcelo Rocha, Hugo Perilli publicó “Vivir en la discapacidad. Estructura subjetiva e imaginario social”.

La publicación contiene tres partes: la primera está compuesta por la autobiografía de Hugo, donde comenta su vida y su experiencia como persona con discapacidad. La segunda contiene investigaciones teóricas de Rocha, en relación al campo técnico y sobre aspectos sociales y la tercera es una investigación conjunta con la cual participaron en un concurso del INADi a nivel nacional”.

Te gustó? Compartilo!
Top