Estás aquí

Alivio financiero

El senador departamental informó el envío 8.8 millones de pesos para todas las localidades del departamento General López.  A Firmat le corresponderían $1.081.386. El senador provincial Lisandro Enrico, confirmó que luego de que la Legislatura de la provincia aprobara la autorización para emitir Letras, 8 millones 872 mil pesos llegarán a comunas y municipios del…

Imagen no disponible

El senador departamental informó el envío 8.8 millones de pesos para todas las localidades del departamento General López.  A Firmat le corresponderían $1.081.386.

El senador provincial Lisandro Enrico, confirmó que luego de que la Legislatura de la provincia aprobara la autorización para emitir Letras, 8 millones 872 mil pesos llegarán a comunas y municipios del departamento General López, a los fines de atender necesidades de financiamiento a corto plazo.

Se trata de una herramienta de financiamiento que está prevista en la ley de Administración Financiera (Nº 12.510), más precisamente en su artículo 48.

La sanción dio un cierto alivio al Poder Ejecutivo, a municipios y comunas y a los propios contratistas del Estado que podrán recibir parte del dinero que tomará el Estado santafesino”, dijo el funcionario.

Enrico aclaró que “esa plata no va a ser usada para el pago de sueldos”, y ratificó que su destino será el de achicar la deuda de corto plazo con proveedores y contratistas, sobre todo los de obras públicas.

Estos instrumentos permiten a las provincias evitar el endeudamiento a largo plazo, ya que las letras son emitidas, en su mayoría, con vencimiento a un año. Esto no significa que se vaya a pagar con bonos, sino que sería como si un ciudadano pidiese un crédito”.

El legislador indicó que se aprobó un instrumento que “permite tener una herramienta valiosa para hacer frente a los inconvenientes de la coyuntura en materia de financiamiento” y que “la propia ley, en su artículo 60, considera que esta emisión de letras, pagaré o cualquier otro medio de pago cancelado dentro del ejercicio no se considera deuda pública provincial”, en respuesta al planteo de que esta medida generaría endeudamiento.

El Banco Provincia de Santa Fe, será la entidad que realizará el seguimiento de las operaciones sin cobrar comisión. El nuevo texto aprobado establece que los fondos sean transferidos a los municipios y comunas dentro de los 15 días del mes en que fueron recibidos por la provincia con la afectación específica, además de que los montos proporcionados por este concepto entre el 1º de enero y el 31 de mayo de 2012 se transferirán en seis cuotas iguales y consecutivas desde la sanción de la ley de hasta el 31 de diciembre de 2012”, manifestó el senador Enrico.

Asimismo, se señala que el Poder Ejecutivo en situaciones constatadas de necesidades financieras podrá contemplar el adelanto de dos cuotas antes del 15 de julio de 2012, y desde la fecha de emisión de las letras los fondos adeudados a los municipios y comunas por la provincia en concepto de obras menores serán abonados dentro de los 90 días.

El destino de los fondos de las Letras del Tesoro en General López Con la aprobación de este instrumento financiero, la provincia va a enviar al departamento General López 8 millones 872 mil pesos ($8.872.600), en concepto de reintegro por la Ley de Financiamiento Educativo.

Este envío extra se realiza por encima del presupuesto 2012 y pertenece a montos que se estaban descontando a municipios y comunas. La provincia se va a hacer cargo de esta situación, pagando el gobierno sin que se le debite a los distritos”, amplio Lisandro Enrico.

En el plazo de 6 meses los Ejecutivos de la región irán recibiendo los importes para evitar que se los sigan reteniendo, entre ellos: Firmat, $1.081.386; Rufino, $1.043.189; Venado Tuerto, $2.604.609; Villa Cañás, $812.455; Amenabar, $93.047; Aaron Castellanos, $36.460; Cafferata, $85.928; Cañada del Ucle, $63.237; Carmen $101.744; Carreras, $108.782; Christophersen, $53.610; Chapuy, $46.046; Chovet, $126.984; Diego de Alvear, $104.899; Elortondo, $283.156; Hughes, $209.459; Labordeboy, $64.046; La Chispa, $41.071; Lazzarino, $38.644; Maggiolo, $106.153; María Teresa, $182.034; Melincué, $108.580; Miguel Torres, $36.945; Murphy, $168.444; Sancti Spiritu, $181.751; San Eduardo, $69.021; San Francisco, $32.091; San Gregorio, $210.348; Santa Isabel, $220.703; Teodelina, $281.862; Wheelwright, $275.916

Ley Nº 12.510

El artículo 48 de la Ley 12.510 prevé la posibilidad de obtener recursos para atender situaciones de necesidades de financiamiento de corto plazo, facultando al Poder Ejecutivo a emitir letras, pagarés o medios sucedáneos de pago cuyo reembolso se produzca dentro del ejercicio, hasta el monto que para operaciones de corto plazo fije anualmente la Ley de Presupuesto.

 

 

Te gustó? Compartilo!
Top