Cada pueblo de nuestro departamento tiene sus tradiciones, festejos y bailes. Una muestra de cultura con costumbres heredadas de generación en generación. El género folklórico es de esas reliquias que conmueven a toda la región, que se enseñan en las academias más añejas de la zona, la música que acompaña de sol a luna la producción agropecuaria del sur santafesino. Y La Chispa no es la excepción, por el contrario, con el apoyo de la Comuna se realizan las peñas populares para disfrutar en familia.
Durante la noche del sábado pasado, La Chispa contó con artistas que se brindaron a pleno en una velada de baile y canto. El público colmó los espacios, más de 400 personas observaron cómo el gobierno local, presidido por Cristian Bustamante, inauguraba la plataforma de madera sobre el escenario mayor de la localidad.
Para la ocasión, asistió el senador provincial Lisandro Enrico, quien elogió la importancia de “juntarse a compartir los bailes populares, como décadas atrás alguna vez se divirtieron nuestros padres y abuelos”.
Desde el 2014 entre chacareras y zambas regresaron los festivales a La Chispa, al menos dos veces al año. En comparación con los anteriores, este encuentro se diferenció del resto por reivindicar el sentido de pertenencia; después de mucho tiempo, La Chispa, un humilde pueblo de 500 habitantes, volvió a tener un grupo de bailarines locales sobre el escenario del Salón Comunal.
Si bien los ballets de localidades vecinas siempre animaron las zapadas populares del pueblo, las familias chisperas se iban con el deseo de ver arriba de las tablas a gente de sus calles. Por eso mismo, con el apoyo del director de cultura, Ariel Yufra, en mayo se reactivó la academia Raíces, bajo la coordinación de la Profesora Patricia Alaniz.
La Academia Raíces y la Parroquia del Padre Diego, formaron parte de la organización del evento, una institución marcó presencia en la grilla artística y la otra estuvo a cargo del buffet a fin de recaudar fondos. Con motivo de acompañarlos en sus proyectos, el senador Enrico se sumó a cumplir sus metas.
En este sentido, Lisandro Enrico comentó: “Fue muy grato presenciar el festejo rodeado de la cordial atención de los vecinos de La Chispa. Es admirable cómo se preparan los músicos y bailarines de nuestra región para interpretar folklore, no solo mayores, también se refleja en los niños. No dudé en apoyar el relanzamiento de la Peña Raíces, esa academia es una oferta cultural que el pueblo se privó durante varios años”.
“Por otra parte, la comisión parroquial sigue trabajando y recaudando fondos con objeto de remodelar los techos de la capilla. Dialogué con el sacerdote Diego, e informé que desde el Senado contribuiremos con la obra por la importancia de ese edificio, lugar donde la comunidad resguarda su fe y esperanza”, finalizó Lisandro Enrico.