No era lo que esperaban, ni lo que pretendían y menos lo que imaginaban, Hay que remontarse hasta la temporada 2004, cuando ambos jugaron el Torneo de la Liga Casildense para encontrar un año en el que los dos equipos de nuestra ciudad quedaron afuera de la etapa de play offs (Argentino perdió por penales ante 9 de Julio de Arequito en Casilda su chance de llegar a Octavos de Final).
Argentino comenzó sus trabajos a fines del 2012 con nuevo DT en el banco como Carlos Lértora, y un par de refuerzos confirmados (Diego Barrientos y Leopoldo Mateu) que invitaban a la ilusión. Pero en la pretemporada Sergio Torres tuvo que volver a Sp. Bombal, y no pudo incorporar ningún jugador más. Empezó goleando en Peyrano, pero luego tres derrotas seguidas ( dos de local) y la grave lesión de Scazzina ante Atl. Paz empezaron rapidamente a complicar el panorama.
Empató el clásico 1 a 1 en la Villa, pero empezó a ganar de visitante (cuatro victorias obtuvo fuera del Feliz Oriola) para comenzar a obtener puntos que lo acerquen a los de arriba. La derrota ante Alvarez puso a Lértora contra las cuerdas, pero el equipo supo recuperarse y metió tres triunfos consecutivos con el equipo diezmado(y pudo ganar en al Villa ante Los Andes). El cierre fue otra vez caída ante San Martín, lo que marca la gran irregularidad por la que atravesó en gran parte del campeonato.
Firmat empezó el 2013 con el título del año pasado bajo el bolsillo, y la incorporación de Guillermo Distéfano ya como máximo responsable del primer equipo. Sin algunas de sus figuras (García, Amaya, Brucessi,Chiabrando), el Cache decidió apostar a los pibes y a los que estaban. No pudo ganar en las dos primeras jornadas, y se despertó en la 3° ante Alvarez(fue el único que le ganó) pero el veranito le duró poco al Rojo. Empezó con el mal de ausencias, y Distéfano tuvo que acelerar los tiempos y hacer debutar algunos chicos que venían jugando en Segunda.
Hasta la 9° fecha tenía chances netas de entrar a los cuartos(además volvió luego de dos años Nacho Aramburu al arco), pero se sabía que la campaña era irregular y el juego no era lo pensado y deseado hasta el momento. La caída ante Acebal fue fatal y practicamente lo dejó fuera de toda chance de clasificación. El cierre fue muy flojo terminando 11° entre 15 equipos, y haciendo dudar de la continuidad de su entrenador, que fue respaldado por la dirigencia. Ahora en el descanso, Distéfano tuvo la buena noticia de la incorporación de un goleador experimentado como Damián Cortalezzi(ex Rivadavia VT) y decidió mover un par de fichas en el esquema táctito.
Ambos tienen que sumar puntos, y muchos para entrar a los Play Off finales. Terminando entre los cuatro mejores de la Segunda Rueda, o sumando para llegar en la tabla General. El domingo empieza otra historia, decisiva para ambos en busca del sueño de todos los jugadores… ser campeones.