Desde el área municipal de Defensa a Usuarios y Consumidores impulsan un petitorio que exige la reapertura de las oficinas de Telecom.
Según explicó la coordinadora del espacio, Rita Rodriguez, los usuarios que quieran adherirse al petitorio, deberán acercarse al local de calle Corrientes 1086, con una copia del documento nacional de identidad y de una factura.
Podrán hacerlo en los siguientes días y horarios: lunes, de 9 a 12 hs; miércoles, de 16 a 19 hs y viernes, de 9 a 12 hs.
Algunos de los fundamentos del pedido que se presentará ante la Comisión Nacional de Comunicaciones y la Secretaría de Comercio Interior son: “que el servicio de telegestión no personalizada no satisface la obligación de proveer atención personalizada y de otorgar constancia escrita del reclamo que establece la ley de defensa al consumidor en su artículo 27”.
“Así las cosas son innumerables los trastornos a los que se ven sometidos los usuarios de Firmat y su región, quienes ante el menor desperfecto o anormalidad en el servicio resultan privados de una adecuada recepción de su reclamo, y que la consiguiente atención del mismo se ve demorada injustificadamente y la mayor de las veces deficientemente atendida” expresó Rodríguez quien agregó: “mediante el sistema de reclamos de telegestión el usuario no tiene manera de comprobar la veracidad de lo que el recepcionista está comunicando vía telefónica, ni tampoco se puede contactar a un superior responsable del mismo”.
“Otro obstáculo del sistema telefónico es la imposibilidad de contar con mecanismos fehacientes para acceder a una instancia superior en caso de que un primer reclamo no prospere” dijo y ahondó: “es de singular relevancia destacar que el servicio es prestado en forma monopólica por la empresa Telecom Argentina S.A. y en virtud de ello el usuario se ve perjudicado al no contar con otras opciones de elección de telefonía fija en su localidad, por lo tanto la disconformidad no puede ser subsanada con el cambio de empresa”.
Hace un mes atrás, el Concejo aprobó una iniciativa de la concejal María de los Ángeles Sacnun planteando el mismo pedido.