Un estudio realizado por el gremialista Edicardo Russo plantea aumentos en la canasta básica familiar que van desde el 18 y al 25% respecto de marzo del año pasado.
Desde hace tres años, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Edicardo Russo, viene realizando un trabajo de relevamiento que permite constatar los incrementos que se producen en la canasta básica familiar.
Según los datos correspondientes a marzo de 2012, se registró un aumento total que va desde el 18 y al 25% respecto de marzo del año pasado, según la canasta esté conformada por productos de segundas marcas o productos referentes, respectivamente.
El relevamiento de los índices de consumo se realizó sobre 6 áreas tomadas al azar: alimentos y bebidas, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción, neumáticos y combustibles.
Los parámetros tomados corresponden a marzo de 2012 y fueron comparados con los recolectados hace un año atrás.
El estudio de Russo plantea dos canastas: una conformada por productos de primeras marcas o referentes y otra, por segundas marcas.
Respecto a la primera, la suba alcanza el 18, 77 % lo que, traducido a dinero, equivale a 656,06 pesos. 4.150, 48 es el monto total que necesita mensualmente una familia tipo para satisfacer sus necesidades básicas en los rubros antes mencionados.
En las segundas marcas, el aumento es un tanto mayor ya que, las mismas subieron un 24, 80 % respecto a marzo de 2011, unos 681, 50 pesos. El total necesario para acceder a la canasta de segundas marcas es de 3.429,11 pesos.
Al igual que lo hace desde 2009, el gremialista manifestó que “el motivo que determinó este trabajo es el desconocimiento de estadísticas al respecto, por lo que considero interesante se diagrame un proyecto en tal sentido”. “Entiendo que no es fácil su aplicación pero sí la importancia del mismo” agregó.
Los resultados además fueron presentados al intendente y concejales.