Estás aquí

Centro de posgrados en Venado

La Municipalidad de Venado Tuerto y la UNR suscribieron un convenio que permitirá desarrollar un centro de posgrados, con cursos ligados en una primera etapa a los colegios profesionales de médicos y psicólogos,

La Municipalidad de Venado Tuerto y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) suscribieron un convenio que permitirá desarrollar en nuestra ciudad un Centro de Posgrados, con cursos ligados en una primera etapa a los colegios profesionales de médicos y psicólogos, y que abarcan especializaciones, seminarios y maestrías, destacándose entre otros el abordaje de los modelos de gestión en salud pública con la creación de un centro de estudios interdisciplinarios.

El encuentro, celebrado en el Palacio Municipal, fue encabezado por el intendente José Luis Freyre y el rector de la UNR, Darío Maiorana, en el cual formaron parte el coordinador de Relaciones con Gobiernos Locales de la UNR, Daniel Di Lena; la secretaria de Posgrado, Norma Desinano; representantes de la Dirección de Educación municipal y de los colegios profesionales. Freyre agradeció a Maiorana el trabajo conjunto con la UNR, quien a su vez retribuyó el gesto resaltando “la predisposición y la vocación política del intendente y del gobierno municipal de Venado Tuerto”.

Hoy firmamos la constitución de un Centro de Posgrados de la UNR y esto no sería posible si no nos asociáramos con la Municipalidad para la parte logística. La UNR, por este emprendimiento, se establece en Venado para tener un mayor contacto con los profesionales, en su capacitación y formación; y en esta relación es fundamental el aporte y la participación del gobierno local, que posibilita la infraestructura”, expresó el rector de la casa de altos estudios.

De este modo, se fijó una programación anual con varios colegios profesionales, con la posibilidad de ampliar la oferta a otras esferas colegiadas.

En paralelo, habrá conferencias abiertas a la comunidad, que serán dictadas por docentes de la UNR y por investigadores que visitan Rosario en el marco de la programación académica anual. En cuanto a la modalidad de funcionamiento, Maiorana precisó que las clases “se dictarán los días viernes y sábados, y la Municipalidad aportará la logística del lugar, comenzando en el auditorio de (la Cooperativa) Obras Sanitarias, aunque existe la posibilidad de que también puedan dictarse en la UTN local”.

Los cursos comenzarán en 20 días y toda información podrá recabarse en las oficinas de la Dirección de Educación municipal. Tendrán una duración de 30 horas y posibilitarán que, en caso que haya una importante cantidad de inscriptos, sean acreditables, esto indica que las carreras podrían dictarse completamente en Venado, una perspectiva que se abre para la Maestría en Psicoanálisis.

Educación y cultura

En este marco, se pensó además en un programa de capacitación en aspectos de la educación, que alcanzará a docentes de distintos niveles. Y en el caso de la cultura, habrá una agenda común donde artistas de ambas localidades podrán presentarse tanto en Venado Tuerto como en Rosario.

Por otro lado, “estamos charlando sobre la posibilidad de abrir en Venado una universidad abierta para adultos mayores, una experiencia que está funcionando muy bien en Rosario. Este espacio sería administrado entre la Municipalidad, la UNR y quizá otras instituciones, entendiendo que es importante sostener  la educación continua como un derecho ciudadano a lo largo de la vida”, precisó Maiorana, añadiendo que este ámbito posibilitará a los adultos mayores socializar con otros estamentos, contando sus experiencias en escuelas o integrando proyectos de impacto social. Maiorana auguró que este año y el próximo “seguiremos concretando logros”. En tanto, Freyre remarcó que el acuerdo “consolida a Venado Tuerto como un polo educativo en toda la región”.

FUENTE: MVT

Te gustó? Compartilo!
Top