Estás aquí

Firma de convenios

El gobernador Bonfatti y la ministra Bifarello, firmarán convenios con Firmat y Argentino en el marco del Programa “Buenas Prácticas”.  A las 18 recorrerán las instalaciones del Club Argentino, ubicado en calle Buenos Aires 915. Posteriormente procederán a la firma de un convenio con la institución a través del cual la provincia otorga fondos para…

ffbc fachada

El gobernador Bonfatti y la ministra Bifarello, firmarán convenios con Firmat y Argentino en el marco del Programa “Buenas Prácticas”. 

A las 18 recorrerán las instalaciones del Club Argentino, ubicado en calle Buenos Aires 915. Posteriormente procederán a la firma de un convenio con la institución a través del cual la provincia otorga fondos para la adquisición de equipamiento e insumos necesarios para culminar la pileta climatizada que se encuentra en el primer piso.

El proyecto cubre además parte de los costos del elevador a fin de promover un espacio para la práctica de natación, la realización de actividades recreativas, deportivas y terapéuticas para personas imposibilitadas de subir por las escaleras (adultos mayores y personas con capacidades diferentes).

Luego, a las 18:45, visitarán las instalaciones del Fimat Fútbol Club, en Avenida Santa Fe 1741, donde firmarán un convenio para la compra de materiales destinados a la remodelación de la vivienda que posee la institución para alojar deportistas. Dicha obra permitirá albergar a niños, niñas y adolescentes de zonas aledañas cuando se organizan torneos y actividades recreativas.

Buenas prácticas

El “Programa Buenas Prácticas”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, se orienta a atender las diferentes problemáticas que presentan los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil, mediante una estrategia de intervención diversificada.

El mismo contempla las particularidades regionales y locales y está orientado a generar mejoras de infraestructura, equipamiento y capacitación para los espacios sociales donde se desarrollan iniciativas de tipo comunitarias (recreativas, culturales, asistenciales, habitacionales) con el fin de atender a los sectores de la población con mayores indicadores de vulnerabilidad social y con diversas carencias.

Te gustó? Compartilo!
Top