La policía acusó a cuatro personas de tener estupefacientes. Y a dos abogados por agredir al oficial jefe. Un juez federal valoró que nada de eso se comprobó. Y ordenó la libertad de los cuatro implicados.
Un juez federal de Rosario declaró nulo un operativo en el que efectivos de la ex Drogas Peligrosas anunciaron haber detenido a cuatro personas en un barrio de Firmat con casi cuatro kilos de estupefacientes. En la misma resolución el magistrado ordenó la libertad inmediata para todos los imputados porque al constatarse las fallas del acta policial los motivos para atribuirles el delito desaparecieron.
Los policías que actuaron en el operativo cuestionado, hace casi dos meses, acusaron a dos abogados que llegaron a asistir a los detenidos por resistencia a la autoridad y por tener un arma ilegal. Según el acta preventiva uno de los abogados agredió a golpes al jefe del procedimiento y portaba una pistola que se le cayó de la cintura. Este profesional señala que ambas cosas son producto de una invención delirante que sirvió para que lo detuvieran junto a su colega y les armaran una causa penal que les ocasionó un gran daño a su prestigio. Ahora este expediente que tramita en un juzgado en Melincué también caerá.
Requisa y golpes
El 27 de junio pasado a la madrugada efectivos de la Dirección Provincial de Prevención y Control de Adicciones, junto a dos comisarías de la Unidad Regional VIII, apresaron a cuatro personas en un utilitario. Según el parte de prensa de esa área policial los individuos iban en un Citroën Berlingo. Cuando quisieron requisarlos los hombres se encerraron en el vehículo y convocaron por teléfono a sus abogados. Al llegar éstos, expresa la policía, se desencadenó un acto de resistencia a la autoridad, «tanto de los profesionales técnicos como de los imputados«.
El operativo terminó con las seis personas detenidas y la imputación de que en el Berlingo había dos kilos y medio de marihuana y un kilo y cuarto de cocaína. También le atribuyeron al abogado Carlos Villalba la tenencia de un pistola ilegal y consignaron que otra arma se halló dentro del vehículo. El otro abogado que dijo haber sido golpeado es Ariel Cignoli.
El operativo motivó dos actuaciones. Una, en el juzgado federal de Rosario, por la droga incautada. La otra, en el juzgado de Instrucción de Melincué, por los delitos atribuidos a los letrados.
Desde el primer momento los hombres que iban en el Berlingo y los abogados hablaron de una acusación inventada. Los profesionales plantearon como absurdo que ellos hayan tomado a golpes a policías armados que habían tendido además un cerco perimetral de seguridad. Y Villalba aseguró haber visto cómo un policía inclinó el torso dentro del vehículo y dejó caer un paquete. Luego, añadió Villalba, los policías sacaron un paquete con droga del interior del utilitario.
Los cuatro hombres que iban en el auto tienen antecedentes por tráfico de drogas. El principal acusado es Aldo O., alias Totola, de 43 años. Con él estaban Juan M., de 28; Fernando B., de 25 y Daniel R., de 41. Ellos aseguran que no llevaban nada.
El juez federal Nº 3 de Rosario, Carlos Vera Barros, determinó que el acta que le presentaron no sirve para probar que llevaran droga. Los policías encabezados por el subcomisario Alejandro Druetta, jefe de la Brigada Operativa Nº 8 de la ex Drogas Peligrosas, dijeron en el tribunal federal una cosa distinta a la que dice en el escrito en el que reportaron lo ocurrido.
En consecuencia, ayer Vera Barros determinó la invalidez de ese operativo. «Es nulo el procedimiento, cae el secuestro y por consecuencia los imputados se van en libertad«, señalaron fuentes judiciales.
El abogado Fernando Sirio, que representa al apodado Totola, había sostenido que el acta era nula no como consecuencia de defectos formales sino de la falsedad de los policías, lo que supone que éstos cometieron un delito. El juez no avanzó hasta allí. Sostuvo que tuvieron motivos para requisar el vehículo pero que era obvia la contradicción entre lo que dijeron en el acta y lo que declararon en el juzgado.
La Dirección General de Prevención y Control de Adicciones dijo al momento de detener a Totola que era el principal distribuidor de drogas del sur provincial. Es constatable que esta persona tiene, en efecto, delitos previos en el rubro. El juez Vera Barros, no obstante, debió liberarlo porque el procedimiento, según dictaminó, estaba mal hecho, al punto de no permitirle comprobar el delito que le atribuyeron.
El jefe fue desplazado
El responsable del operativo de Firmat al que se refiere la nota principal, subcomisario Alejandro Druetta, fue apartado en forma preliminar de su cargo como jefe de la Brigada Operativa Nº 8 de la ex Drogas Peligrosas en Venado Tuerto.
La determinación no tiene que ver con este hecho sino con una investigación de un magistrado venadense por un hecho de amenazas coactivas.
La dependencia a cargo de Druetta fue allanada el fin de semana por orden del juez de Instrucción Alejandro Bianchini. Allí fue secuestrado el libro de guardia y teléfonos.
FUENTE: La Capital.
2 comentarios en “Declaran nulo un operativo”
Los comentarios están cerrados.