
Las autoridades informaron que a partir del día lunes 13 de abril será obligatorio el uso de barbijo para la vía pública y comercios, (no modifica la distancia, hay que seguir respetando el espacio de 1.5mts entre personas)
Sugerimos hacer cubre-bocas en casa, y con los materiales con los que contamos. De este modo, evitamos comprar un insumo que necesitan los trabajadores de la salud.
A continuación, compartimos los pasos para armar un correcto cubre-bocas y recomendaciones acerca de cómo higienizarlos.
✅ Confección
Materiales:
-Tela de algodón de 50 x 50 cm (puede ser de un pañuelo, o una remera vieja).
-Un filtro de café o papel de cocina (tipo «rolli-sec»).
- Dos gomitas elásticas.
✔ Instrucciones:
1- Colocar la tela de fondo.
2- En el centro de la misma, colocar el papel o filtro.
3- Desde la parte superior e inferior, se realizar dos pliegues hacia adentro.
4- Colocar las bandas elásticas a los costados y volver a plegar hacia adentro.
5- El cubre-bocas ya está listo para usar.
Lo importante es que los cubre-bocas tengan doble o triple tela, y esto se logra con los pliegues de la tela de algodón hacia adentro.
Limpieza
La limpieza del barbijo casero se realiza con cualquier detergente para matar al virus, y debe realizarse luego de cada jornada.
Se puede volver a utilizar, lavando la tela y reemplazando el papel o flltro.
Importante: el cubre-bocas es de uso personal, no debe pasarse de persona a persona. Y debe quitarse siempre hacia adelante.
Una vez que lo utilizamos, nos deshacemos del filtro o papel que utilicemos y lavamos la tela en un lavarropas, o a mano con agua y jabón para matar el virus.
▶️Compartimos el video explicativo del Dr. Daniel López Rosetti sobre cómo hacer un barbijo casero con una tela de algodón