En un nuevo operativo especial conjunto realizado ayer por la mañana entre la Provincia, la Municipalidad de Firmat y agentes de distintos organismos municipales, provinciales y nacionales; fueron chequeados 124 vehículos y 32 camiones en el control ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 33, km. 685 de la localidad de Firmat.
El objetivo fue constatar posibles faltas sobre vehículos livianos, de cargas, de pasajeros y motovehículos, así como la verificación de posibles delitos.
En esta ocasión, participaron diversos agentes fiscalizadores entre los que se encontraban personal de la Policía de Seguridad Vial (PSV); de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV); inspectores de tránsito de la Municipalidad de Firmat, personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Santa Fe (ASSAL), de la AFIP y de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA). También intervino personal de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia y de la Unidad Regional VIII.
Resultados
Los controles se realizaron entre las 10 y las 13 horas, en ambos sentidos de circulación, con jurisdicción del Juzgado de Faltas de foto 3Firmat.
Allí fueron chequeados 124 vehículos y 32 camiones y se labraron diversas actas de la siguiente manera: siete actas labró la Subsecretaría de Transporte Provincial, 11 los inspectores de tránsito de Firmat, 11 actas de relevamiento labró la AFIP y 15 actas realizó la Policía de Seguridad Vial.
Las faltas más recurrentes en los vehículos particulares fueron no contar con: RTVO (Revisión Técnica Vehicular Obligatoria), seguro obligatorio ni documentación del vehículo. También se labraron actas porque los conductores no hacen uso de los elementos de seguridad, como el uso de cinturones de seguridad, entre otras.
Asimismo, se realizaron dos procedimientos policiales derivados a la Policía de la Unidad Regional VIII, el primero por averiguación de procedencia de carga; y el otro por resistencia a la autoridad y portación irregular de armas.
En el primer caso, se detiene la marcha de un camión Mercedes Benz con acoplado que transportaba animales porcinos. Requerida la documentación correspondiente que ampare dicho traslado, el conductor exhibe la DTA por la cantidad de 161 animales provenientes de la ciudad de Córdoba y con destino a Buenos Aires. Seguidamente se procedió a controlar la carga notándose que el acoplado carecía de los precintos de seguridad de SENASA en las puertas correspondientes. Por esa razón, se procedió al secuestro de los semovientes en averiguación de su real procedencia, los cuales fueron entregados en sede de Cría. Nº 13 de Firmat UR VIII, Dpto. Gral. López, para correspondientes actuaciones.
Por otro lado, se detiene la marcha de una camioneta Toyota Hilux, conducida por un hombre acompañado de una mujer, debido a que al vehículo le faltaba la placa de dominio delantero y la patente trasera esatan ilegible, por lo que el personal a cargo decidió proceder al secuestro del automotor. En ese momento, el conductor comenzó a insultar y a proferir amenazas a todos los presentes e intentó fugarse del operativo, siendo detenido por personal de la APSV. Posteriormente, el conductor de la camioneta en cuestión intentó tomar una cartera que poseía dentro del vehículo, acción que no fue concretada. En la misma hallaron los siguientes elementos: una pistola Pietro Beretta, modelo 925, calibre 9mm con cargador colocado con 12 cartuchos en el mismo con Nº de serie X02996Z; un cargador de la misma pistola con 16 cartuchos; 20 cartuchos del mismo calibre, 10 cartuchos calibre 38 LR, tres cartuchos calibre 32 LR; un cuchillo con vaina marca Mision con mango de madera; una linterna; papeles varios; dos álbumes fotográficos; una tijera de mano; una yuga metalizada con forma de T; una sevillana tipo cortaplumas marca Fencli; un celular marca Motorola C115. Luego, se procedió al traslado de la camioneta, la cual quedó a disposición del juzgado actuante y se arrestó al conductor de la misma por portación indebida de arma de fuego condicional, resistencia a la autoridad y amenaza calificada; al igual que a la mujer que lo acompañaba; cuya actuación y secuestros fueron entregados en sede de Cría. 4ta de Firmat.
Desde los organismos provinciales intervinientes destacaron la importancia de coordinar y articular el trabajo de control en las rutas locales, llevando a cabo estas acciones en donde no sólo se puede controlar el tránsito sino también otro tipo de ilícitos.
Política de control
Los operativos especiales de estas características forman parte de una política sistemática de control que viene implementando la APSV junto a otras instituciones, comunas y municipios y fuerzas de seguridad con el objetivo de detectar situaciones de riesgo vial y otros peligros a la seguridad pública.
En este sentido ya se realizaron procedimientos en la autopista Brigadier Estanislao López, Circunvalación Oeste y la Ruta Nacional 168, en tres punto de control sobre la Ruta Provincial 70 y la Ruta Nacional 11; y continuarán durante el resto del año en rutas y accesos estratégicos de la provincia.
Fuente: Agencia de Seguridad Vial de la Pcia.