Se presentaron 2 ofertas para construir la estación elevadora cloacal de barrios La Patria y La Quemada. La obra permitirá que un 80 % de la población acceda al servicio cloacal.
El gobierno de la provincia, a través de Aguas Santafesinas SA (Assa), realizó la apertura de las ofertas técnicas presentadas para la ejecución de la estación elevadora cloacal que hará posible tender las redes domiciliarias en los barrios La Patria y La Quemada de Firmat. Así más de 7.600 habitantes podrán acceder al servicio cloacal, elevando a casi un 80 por ciento la cobertura en la ciudad, que en la actualidad es del 60 por ciento.
Dos empresas presentaron ofertas: Pibeco S.A., de la localidad de Chabás, y Del Sol S.R.L., de Rosario.
Las propuestas serán analizadas por Assa, para luego continuar con la segunda instancia: la apertura de las ofertas económicas el próximo jueves 6 de junio a las 11.
El acto, que se llevó a cabo en la sede de la Municipalidad, fue encabezado por el presidente de Assa, Alberto Daniele; y por el intendente de Firmat, Leonel Maximino.
Antes de apertura de las ofertas, Maximino valoró la decisión de llevar adelante la obra y resaltó “que para Firmat es un momento histórico porque esta obra una vez finalizada no sólo beneficiará a los barrios mencionados, si no que mejorará el saneamiento y el medio ambiente de toda la ciudad”.
Por último el intendente agradeció al gobierno de la provincia y a la empresa “por trabajar junto al municipio, codo a codo para lograr esta obra que llevará a la ciudad de Firmat casi a un 80 por ciento en la cobertura de la red cloacal”.
En tanto, Daniele resaltó que “la puesta en marcha de esta acción es un paso más que llevará en el futuro a cumplir el objetivo de la empresa, como también del municipio, que es lograr la universalización del los servicios sanitarios, llegando a la totalidad de la población“.
Igualmente adelantó que están avanzadas las negociaciones para implementar en la ciudad del sur provincial el Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales, que conjugará los aportes de distintas fuentes de financiamiento y permitirá alcanzar la cobertura total de dicho servicio.
La obra
La obra en proceso de licitación comprende la ejecución de la estación elevadora, el colector principal y la cañería de impulsión, sistema que en el futuro hará posible el tendido de las redes domiciliarias en los barrios La Patria y La Quemada.
La construcción de la estación elevadora cloacal Nº 1 beneficiará una amplia zona de la ciudad delimitada por las calles Quemada y Mosconi (norte), Argentina (sur), bulevar Sáenz Peña (oeste) y bulevar Colón (este).
La estación elevadora Nº 1 se emplazará un terreno de 200 metros cuadrados cedido a Assa por la municipalidad, ubicado en la esquina de bulevar Colón y 1º de Mayo.
Estará equipada con dos bombas -una de las cuales quedará en reserva- para elevar un caudal inicial de 37,4 litros por segundo a una altura manométrica de 5,8 metros.
La cañería de impulsión será de PVC cloacal de 250 mm. de diámetro con una longitud de 165 metros y acometerá en la intersección de calles Artigas y General Savio en una cañería a gravedad a instalar de 315 mm. de diámetro y 420 metros de longitud.
Cloacas en barrios Fredriksson y Casado
Durante el año 2012 se finalizó y habilitó la obra correspondiente a la expansión cloacal de barrios Fredrikson y Carlos Casado, ubicado en calle Alvear entre San Luis y Salta, que beneficia a 2.500 vecinos.
La obra consistió en el tendido de 6.464 metros de cañería de PVC de 160 milímetros de diámetro, en el radio comprendido por calles Roldán, Libertad, bulevar Solís, Italia y Salta. Los trabajos también incluyeron la construcción de 60 bocas de registro.