Estás aquí

El debate por la pirotecnia

Funcionarios municipales,comerciantes, concejales, representantes de Fundación Vassalli e integrantes del Refugio Municipal de Perros se reunieron para acercar posiciones respecto a la venta y uso de pirotecnia.   En una reunión que se extendió por más de una hora, este mediodía, funcionarios municipales,comerciantes, concejales, representantes de Fundación Vassalli y del Refugio Municipal de Perros “Roque…

pirotecnia reunion todos

Funcionarios municipales,comerciantes, concejales, representantes de Fundación Vassalli e integrantes del Refugio Municipal de Perros se reunieron para acercar posiciones respecto a la venta y uso de pirotecnia.

 

En una reunión que se extendió por más de una hora, este mediodía, funcionarios municipales,comerciantes, concejales, representantes de Fundación Vassalli y del Refugio Municipal de Perros “Roque Vassalli”, se reunieron para acercar posiciones respecto a la comercialización y uso de pirotecnia.

También estaban invitados a participar los directivos de los clubes Firmat y Argentino, quienes no estuvieron presentes ni mandaron personas en su nombre.

El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural, lugar donde los participantes expresaron sus diferentes posturas acerca del tema.

En el inicio, el concejal Franco Stampone leyó un artículo periodístico en el cual se anunciaba que la Cámara de Diputados de la Provincia estudia un proyecto presentado por Silvia De Césaris (integrante del bloque Producción y Trabajo (Frente para la Victoria) mediante el cual plantea la prohibición del uso, tenencia, acopio, exhibición, circulación, fabricación para uso particular y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería.

Tras ésto, la sub secretaria de Seguridad y Prevención Ciudadana, Silvia Rocha, expuso los principales lineamientos de un proyecto de ordenanza que elaboró junto al bloque del Frente Progresista y que apunta a actualizar las viejas normativas que rigen en la ciudad.

En cuanto a los comerciantes, se hallaban presentes los titulares de las únicas tres firmas autorizadas para la venta de este tipo de materiales.

Todos manifestaron predisposición para trabajar mancomunadamente en encontrar puntos de consenso. Además, aseguraron que en sus locales expenden sólo productos de venta autorizada y que la mayoría de los clientes -alrededor de un 90%- se inclina por pirotecnia lumínica.

Los comerciantes también acordaron en que prohibir la comercialización no mejorará la situación ya que sólo provocaría que los interesados en usar pirotecnia traigan productos desde ciudades vecinas.

Otra de las acciones que expresaron estuvo ligada a un mayor control de parte del Estado sobre los negocios no habilitados y a pedir a la población que denuncie a las personas que tiran pirotecnia estruendosa en lugares no adecuados.

Por su parte, representantes de la Fundación Vassalli -quienes en una semana lograron recolectar 1600 firmas apoyando su propuesta- dejaron sentado su deseo de prohibir totalmente el uso y venta de pirotecnia, ya sea sonora o lumínica.

Tras un extenso intercambio de ideas y debate, las partes acordaron tomar medidas urgentes para el corto plazo y trabajar con más tiempo para el año que viene.

En ese sentido, se indicó que, por estos días, desde el Concejo se trabajará en el armado de un marco legal que le brinde herramientas para actuar al Estado local.

Te gustó? Compartilo!

Un pensamiento en “El debate por la pirotecnia

Los comentarios están cerrados.

Top