
“En situaciones complicadas hay que aportar mesura y trabajo y no declaraciones altisonantes” respondió al Ejecutivo venadense.
El coordinador de la Región 5, Nodo Venado Tuerto, Oscar Pieroni, se refirió a las manifestaciones públicas realizadas por funcionarios de la Municipalidad de Venado Tuerto sobre el cumplimiento del Gobierno provincial en relación a los pagos coparticipables.
En declaraciones a distintos medios de prensa, Pieroni abordó el tema haciendo historia y explicando que el ministerio de Gobierno, a través de la secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, trabajó para otorgar al municipio venadense, a los efectos de hacer frente a sus obligaciones, un adelanto de coparticipación de 900.000 pesos, a bajo costo y a devolver durante el año, remitiendo oportunamente la remesa acordada.
El funcionario continuó el relato indicando que “además, por otro lado, había un planteo sobre fondos correspondientes a obras menores donde el municipio incurrió en algunos comprensibles atrasos en las rendiciones de cuentas y terminación de obras y cuando todo se arregló se efectivizaron dos saldos de 340.000 pesos y 450.000 aproximadamente” .
“Ahora, sólo resta pagar una suma correspondiente a lo se denomina para gastos corrientes, importe que recién quedó liberado para el pago cuando la municipalidad cumplió con sus obligaciones. En este caso, el importe que estaba previsto para algunos días atrás tuvo un retraso y estará efectivizado la semana que viene” precisó.
Pieroni se mostró sorprendido por las declaraciones de los funcionarios municipales ya que “de la misma manera que ellos plantean esta situación, la provincia podría decir que no le entrega fondos a los municipios y comunas porque la nación no le abona los 1.600 millones que le debe por compensación de la caja de jubilaciones o porque el gobierno nacional no paga los 160 millones de pesos que debería haber pagado por construcción de viviendas y no aun no lo ha hecho”.
“Todos son datos ciertos pero que no deben ser usados como excusa” advirtió el coordinador de la Región 5, e indicó que “tanto el gobierno nacional, como el de la provincia, o los municipios y las comunas, están en una situación en que han crecido los costos operativos y los precios de los insumos, pero no han crecido en la misma proporción los ingresos, por lo que se han generado algunas complicaciones financieras. Pero a toda esta situación, no hay que aportarle declaraciones altisonantes sino tranquilidad, trabajo, dedicación y ajustar las cuentas para poder prestar los servicios que la ciudadanía quiere”.