Tenés que presentarte en el lugar de votación y acreditar tu identidad. Cualquier documento es válido para votar, siempre que sea el último emitido.
Cuando llegues, el presidente de mesa te va a dar una boleta única para cada categoría. En el box, marcás la opción de tu preferencia para cada cargo, luego doblás las boletas por las líneas impresas al dorso y al salir, las depositás en las urnas correspondientes.
Si te equivocás al elegir, no taches ni marques nada; salí y pedí un otro juego de boletas a la Autoridad de Mesa.
Para terminar, firmás el padrón y recibís una constancia de emisión del voto.
¿Con qué documento se vota?
Los electores podrán votar con cualquier documento, siempre que sea último tramitado: DNI libreta de tapa verde, DNI libreta de tapa celeste, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI libreta de tapa marrón (extranjeros), y todos los DNI tarjeta, también aquellos que tienen la leyenda “no válido para votar”.
Los electores que exhiban un documento cívico posterior al que consta en el padrón también podrán votar. Por ejemplo, si en el padrón figura “DNI duplicado” y se presenta con un “DNI triplicado”, o se presenta con un “DNI ejemplar B” y en el padrón figura con un “DNI ejemplar A”. En cambio, no podrán votar aquellos que presenten un documento anterior al que figura en el padrón electoral.
Elecciones 2019 ¿Cómo se vota?
.