Estás aquí

Fiesta Provincial del Rodeo

Entre viernes y domingo se realizó la octava edición de la fiesta gaucha que ya es un clásico de la ciudad. Destreza criolla, danza, canto y artesanías fueron parte de las jornadas. Este fin de semana, en el predio “Dr. Luis Amestoy” –ubicado en la quinta de la familia Garziera- se llevó adelante la octava…

Entre viernes y domingo se realizó la octava edición de la fiesta gaucha que ya es un clásico de la ciudad. Destreza criolla, danza, canto y artesanías fueron parte de las jornadas.

Este fin de semana, en el predio “Dr. Luis Amestoy” –ubicado en la quinta de la familia Garziera- se llevó adelante la octava edición del Campeonato Nacional de Rodeo “El caballo criollo en acción”.

Este año -el evento que tuvo la particularidad de ser declarado “fiesta provincial- contó con la participación de veintiséis jinetes de distintos puntos del país.

Además de las características pruebas de destreza criolla, los asistentes pudieron disfrutar del tradicional paseo de artesanos, comidas típicas y música folclórica.

El evento abrió el viernes, con una peña abierta en la que actuaron diferentes artistas de Firmat y la región. El broche de la primera jornada estuvo a cargo del grupo salteño “Yaco Waira”.

Desde el sábado a la mañana hasta el domingo por la tarde se desarrollaron las diferentes pruebas ecuestres.

La segunda noche, unas 900 personas asistieron a la gran cena show, que contó con la animación de Mario Lucero y las guitarras tucumanas, Darío Marcón, Dante Maldonado, Yaco Waira, el cantante de tango José María Fontana, Las Voces del Rodeo, y “Los Caldenes”.

El domingo al mediodía se realizó el acto oficial de apertura, con la participación de autoridades municipales y provinciales.

En esa oportunidad, se leyó el decreto emitido por el gobierno de Santa Fe, que declara al Campeonato Nacional del Rodeo como Fiesta Provincial.

El diputado provincial Maximiliano Pullaro –en representación de la Cámara Baja- entregó la declaratoria de Interés Cultural.

Representantes de la comisión organizadora, miembros de cooperadoras escolares, artesanos y el intendente Maximino dirigieron palabras a los presentes.

El cierre del acto estuvo a cargo de integrantes del Ballet Municipal y la Escuela de danzas “Sonia Luraschi”.

Te gustó? Compartilo!
Top