Estás aquí

Habrá Refugio

Por unanimidad, el Concejo decidió la creación de un espacio polivalente de protección para mujeres víctimas de violencia y otros casos de vulnerabilidad.   Tras varios meses de estudio, en la sesión ordinaria del último viernes, el Concejo aprobó el proyecto de creación de un espacio polivalente de protección para mujeres víctimas de violencia y…

concejo sesion 22 de nov 12

Por unanimidad, el Concejo decidió la creación de un espacio polivalente de protección para mujeres víctimas de violencia y otros casos de vulnerabilidad.

 

Tras varios meses de estudio, en la sesión ordinaria del último viernes, el Concejo aprobó el proyecto de creación de un espacio polivalente de protección para mujeres víctimas de violencia y otros casos de vulnerabilidad, con dependencias necesarias para alojar la diversidad de situaciones resguardando a los sujetos que necesiten alojamiento en forma temporaria, de manera digna y segura.

La iniciativa –ideada por la concejal Sacnun- fue votada en forma unánime por todo el Cuerpo legislativo.

Según la normativa, dicho espacio podrá ser utilizado “como un espacio polivalente desde lo edilicio, permitiendo el alojamiento transitorio de personas y/o grupo familiar que deba ser retirado de su centro de vida por múltiples razones las que serán evaluadas por el Gabinete Social, considerando y respetando las características disímiles que pudieren existir en cada caso”.

La legislación también prevé la «constitución de una red interinstitucional conformada por el Estado municipal, organismos dependientes del Poder Judicial, organismos encargados de la salud pública, comisarías y ONGs que abordan la problemática y tengan su sede en la ciudad de Firmat, de manera de actuar inmediatamente ante el reporte de un caso, propendiendo a la capacitación de todos ellos en violencia de género”.

Sobre el lugar donde funcionará el Refugio, establece que “será confidencial en la medida de lo posible, de manera tal de preservar la integridad de la mujer y sus niños, debiendo celebrar convenios con la Policía para que provean a la seguridad de los mismos”.

En el caso de que se trate de alojar una mujer y/o niños, el ingreso, permanencia y egreso estará a cargo del equipo de emergencia del Gabinete Social de la Municipalidad de Firmat. En un segundo momento intervendrá el equipo técnico del mismo, y si así lo requiere el segundo nivel de intervención estipulado por la ley de protección, se determinará cuales sectores lo abordaran interdisciplinariamente” aclara y concluye: “con los actores de la red interinstitucional y los profesionales pertinentes se procederá a elaborar un protocolo de actuación el que se aplicará desde el momento del reporte de un caso de violencia contra la mujer, incluyendo las recomendaciones a tener presentes al producirse el ingreso al Refugio, debiendo abrir un expediente confidencial a fin de garantizar el seguimiento integral del caso”.

Te gustó? Compartilo!
Top