
El diputado provincial Maximiliano Pullaro impulsa un proyecto para que los usuarios de celulares puedan recibir en sus aparatos información sobre las condiciones del tránsito de las rutas santafesinas.
El diputado provincial Maximiliano Pullaro (UCR- Frente Progresista) presentó un plan que permitirá a los usuarios de los caminos provinciales sortear cortes y piquetes a través de un sencillo “sistema de información” que les brindará condiciones de las diferentes rutas en tiempo real y de manera personalizada en función del trayecto a recorrer.
El joven legislador explicó que “el sistema de información al viajero (SIV) es de fácil implementación y cualquier santafesino antes de emprender un viaje podrá conocer con precisión las condiciones de transitabilidad de las rutas (si existen cortes por obras o trabajos de reparación en determinados km, siniestros, estado del tiempo o piquetes) con solo consultar a través de su teléfono inteligente (como ser Iphone, Blackberry, Android), o consultado a la página Web Oficial y al asterisco celular que se creará”.
Según indicó el autor del proyecto, “Durante el 2011 se produjeron 198 cortes de rutas en la provincia de Santa Fe, fenómeno que crece a razón de un 15% por mes, afectando a miles de automovilistas. Lo que ideamos es innovador y es un ejemplo de que la creatividad puede generar buenas soluciones usando recursos existentes. Este sistema (SIV) significará una concreta contribución a la circulación y la seguridad vial de la rutas santafesinas”
¿Cómo funciona?
“El proyecto consiste en sistematizar la información existente a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (el órgano de aplicación) y ponerla al alcance de todos los santafesinos utilizando las nuevas tecnologías. Con su celular o con la Web el usuario haciendo click en la ruta a transitar recibirá automáticamente el estado del tránsito. Si existiera algún evento el programa estará en condiciones de detallar el km del mismo y la localidad donde se encuentra”
La Agencia y las fuentes de información
“La Agencia de Seguridad Vial centralizará la información que le brindarán las diferentes fuentes determinadas por el proyecto (Concesionarios viales, consorcios viales, Bomberos, Policía, Policía de seguridad vial, y la Dirección Provincial de Vialidad), Además, la iniciativa promueve convenios con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Nacional, Gendarmería Nacional, y el Automóvil Club Argentino entre otras organizaciones, como fuentes de información complementarias”
Suscribirse a itinerarios frecuentes
El autor del proyecto también explicó otra función que brindará el SIV, “el sistema brindará información a solicitud del viajero permitiendo la suscripción a itinerarios frecuentes. Todos los días, en un determinado horario, les llegará a los usuarios que lo soliciten un correo electrónico o un alerta en su celular con la información del estado de la ruta que normalmente utiliza. Este servicio permitirá decidir si hay que demorar o anticipar la salida del viaje, evitando situaciones de corte y embotellamiento”
En sus fundamentos el legislador dijo, “Vale destacar que en el año 2011, según informes estadísticos de la Consultora Diagnóstico Político, se produjeron en rutas de nuestra provincia 198 cortes, con los enormes trastornos y riesgos a la seguridad vial que los mismos provocan. De acuerdo a los últimos datos, en marzo fueron 26, en abril 31, en mayo 35, lo cual da un crecimiento a razón de entre el 15% y el 20% mensual. Para cualquier viajero, desde la localidad de la provincia donde se encuentre, sería de suma importancia conocer con anterioridad la existencia de este tipo de eventos ante el inicio de un viaje. Como señalamos, la presencia de estos acontecimientos en la calzada generan situaciones de cierta peligrosidad, nerviosismo en los automovilistas, quienes al encontrarse ante dicho escenario, suelen realizar maniobras que se contradicen con las normativas de transito vigentes. Creemos que la correcta utilización del sistema puede significar una concreta contribución a la seguridad vial”
Asimismo Pullaro agregó “La creación de un Sistema de Información al Viajero (SIV) permitirá mejorar la fluidez del tránsito y al mismo tiempo la seguridad vial en las rutas de nuestra provincia. El sistema también consiste en aumentar la utilidad de los viajes puesto que, en muchas oportunidades, los mismos tienen sentido si se cumplen ciertos horario de llegada. A este fin el sistema permitirá conocer al momento de realizar el viaje la existencia de eventos o alertas meteorológicas que pudiesen significar una demora o poner en peligro la adecuada conducción en ruta, pudiendo de esta forma adelantar o retrasar el viaje en función de los eventos informados a través de nuestro sistema”
“Por ello decimos que la planificación de un viaje cuenta con una estimación del tiempo en función de la velocidad a la que se desarrollará el mismo. De esta forma al encontrarse con un evento imprevisto la perdida de tiempo suele provocar la necesidad de compensarla con una alta velocidad en la ruta, haciendo que el automovilista se aparte de las normas de transito poniendo en riesgo su vida y la de los demás”
Finalmente Pullaro aseguró, “La aplicación y puesta en funcionamiento del sistema no implica erogaciones importantes para la provincia ya que se limita a generar condiciones de coordinación para sistematizar la información. Además, creemos que el sistema brindará una importante colaboración a la seguridad vial, contribuyendo a la reducción de accidentes de tránsito generados por congestiones, alertas meteorológicas o alteraciones en el curso normal de la ruta por obras o reparaciones. Nuestra provincia, desde hace muchos años, es la segunda del país con mayor número de muertes por accidentes de tránsito 626, sin contar miles de ciudadanos con serias secuelas y discapacidades, todas ellas evitables”.
Fuente: Prensa diputado Pullaro.