Por iniciativa de la concejal Sacnun, el Concejo pidió información sobre los trabajos que se vienen realizando en los últimos meses. Algunos vecinos plantean que les cobraron por el servicio.
En la última sesión del Concejo, la representante del bloque “Firmat para la Victoria”, María de los Ángeles Sacnun, presentó una minuta de comunicación tendiente a recabar algunos datos sobre la poda de árboles que la municipalidad viene llevando adelante desde hace algunos meses, a través de la secretaría de Servicios Públicos.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
“En primer lugar lo que propusimos es asesorarnos acerca de algunos temas, como saber en qué época se debe realizar la poda; cómo se actúa técnicamente” dijo y agregó: “consideramos que es muy importante conservar la especie arbórea de la ciudad”.
“Además de la cuestión técnica, también nos preocupan algunos reclamos que nos hicieron llegar los vecinos al Concejo, donde nos manifestaron que se les cobra por este servicio” puntualizó y advirtió “es importante que los vecinos sepan que no deben pagar”.
Debido a la gran cantidad de reclamos, en el mes de junio, el Estado municipal decidió podar ejemplares arbóreos en distintos puntos de la ciudad.
La decisión de llevar adelante la poda de árboles marcó una diferencia de la gestión Maximino con la de su antecesor Carlos Torres, donde era difícil ver árboles podados.
Esta situación obedecía a que en Santa Fe rige la ley 9.004 que prohíbe la extracción o poda de ejemplares públicos.