En la semana previa, donde se van a enfrentar dos veces (por la segunda semifinal de la Venadense en la Caldera el martes, y el domingo por el Federal en el Coloso) los clásicos rivales de la ciudad, para Argentino este triunfo es vital en lo anímico.
Y este era un partido muy difícil para Argentino(el viernes había caído ante Atl. El Tala 94 a 77) teniendo en cuenta las realidades de ambos conjuntos. Las estadísticas marcaban que Unión de Sunchales solamente había perdido dos juegos en nueve presentaciones. Por su parte, el Cuevero había perdido a dos piezas claves en la semana por lesión (Gonzalo Sabatini y Omar Zanocco)y, por si fuera poco, había caído el viernes duramente en Rosario del Tala ante Atlético. El panorama pintaba complicado.
Otro punto a tener en cuenta, era la diferencia de pretensiones que tenían ambos planteles. El equipo dirigido por Ricardo De Cecco cuenta con jugadores de jerarquía como Nicolás Bessone y Sebastián Porta, ya que aspira a retornar al TNA (categoría que perdieron en la última temporada). Argentino busca llegar lo más lejos posible porque lejos está soñar en grande. Pero en casa, nada es imposible.
El equipo local sabía que no contaba con el peso suficiente para pelear de igual a igual el poste bajo, es por eso que desde el tiro externo comenzó haciendo daño. Unión pensó más los ataques, consiguió mover el balón y encontró a un Nicolás Bessone muy ágil en el juego interno. El pivot jugó e hizo jugar a sus compañeros descargando el balón a tiradores como Gustavo Marín (3 de 3 en el primer cuarto), y así darle la ventaja a su equipo 25 a 19.
Argentino ajustó la defensa, defendió duro y salió decidido a equiparar las cosas. Fue perfecto el trabajo defensivo de los dirigidos por Mario Fogolín porque sólo permitieron nueve puntos en contra. En ofensiva, se dio cuenta que podía y le perdió el respeto sacándole ventaja en el uno contra uno de los externos. De ese modo llegó a cerrar la primera mitad 34 iguales.
Con dientes apretados salió jugar el Cuevero a la segunda parte. Comprendió que el fuerte de Unión estaba en la dupla de internos livianos que presentó la visita (Bessone-Porta) entonces se dedicó a cerrarle los caminos a éstos, a través de una defensa con mucha ayuda. A los de De Cecco le costó lidiar con lo que le proponía el local y solamente pudieron anotar diez puntos. Por su parte, Argentino encontró el camino jugando pick and roll con el tándem base-pivot y sacó provecho del desconcierto defensivo de la visita. 55 a 44 arriba.
De Cecco mandó a sus dirigidos a presionar luego de mitad de cancha y a defender zona 2-3 porque leyó que Argentino estaba en cancha sin sus tiradores habituales (Banegas-Cordera). Le dio resultado porque achicó la diferencia a seis (57-51). Pero Fogolín no dudó en mandarlos nuevamente al ruedo y éstos no perdonaron. Dos triples consecutivos y arriba por nueve, 63-54 a falta de 4.47.
La presión visitante dio efecto porque a partir de ahí pudo robar varios balones y salir rápido de contra-ataque para ponerse a tres unidades. Pero cuando el cordobés Banegas se cargó la mochila y diluyó toda esperanza visitante con un triple y un doble para darle cierre una trabajosa y merecidísima victoria. Fue final 75 a 66 para rectificar que en casa, nada es imposible.
Síntesis:
Argentino de Firmat (75): Andrés Miguel 9, Jorge Banegas 26, Diego Cordera 17, Rodrigo Crocetti 10, Fernando Giraudo 0(f,i), Julián Fogolín 10, Gastón Fogolín 0, Alejandro Fabbrini 3, Jorge Zamudio 0 y Nicolás Helman 0. Dt: Mario Fogolín.
Unión de Sunchales (66): Gustavo Martín 6, Germán González 7, Juan Ruíz 13, Nicolás Bessone 12, Sebastián Porta 12(f.i), Ignacio Boggiatto 0, Sebastián Rossi 8, Lucas Martina 8, Manuel García 0 y Franco Tosello 0. Dt: Ricardo De Cecco.
Parciales: 19-25/ 34-34/ 55-44/ 75-66
Árbitros: Gonzalo Ponce Rosso y Ezequiel Macías.
Público: 150 personas.
Prensa Argentino de Firmat
Firmat no pudo tampoco en San Vicente
El Rojo había tropezado en su estadio el viernes ante Sportsmen de Rosario al caer derrotado 98 a 91, y buscaba levantarse ante Brown, pero cayó sin atenuantes. En el comienzo del cotejo la «Verde» aprovechaba los rebotes ofensivos y era una segunda opción de gol para el equipo local. La visita utilizó muy buen el contragolpe, siendo muy efectivo. La tarea del escolta galvense Alejandro Spigare fue fundamental a la hora de robar pelotas y aportando en el goleo, y la garra del jugador Jorge García de Brown bajo el aro generó inconvenientes al conjunto local. El aporte de Genaro Priotti en la conducción también fue importante, porque le dio oxígeno al base Alejo Britos.
Finalmente el pivote Jonatan Morero ingresó con una máscara, tras la fractura en el tabique nasal y no desentonó. El segundo cuarto tuvo un bajo goleo, los dos se preocuparon más por defender. La vista impuso una defensa en zona, pero Brown siempre le encontró la vuelta porque rotaba muy bien la pelota, nunca desesperó e impuso un juego muy sólido.
El tercer cuarto el elenco comenzó a marcar diferencias y se fue afianzando con el correr de los minutos. Firmat FBC le faltó efectividad en los momentos claves. El misionero Denis Gómez fue imparable en la zona pintada y fue efectivo como poste alto. Y el partido lo terminaron jugando los pibes del club, los mismos que cuando tienen una oportunidad no la desaprovechan y estuvieron a la altura de las circunstancias.
SÍNTESIS:
BROWN DE SAN VICENTE (93): Spigare Alejandro 22, Britos Alejo 5, Tonetti Santiago 2, Giletto Salvador 4, Díaz Alberto 7, Priotti Genaro 4, Jonatan Morero 4, Cabrera Oscar 8 (X), García Jorge 13 y Gómez Denis 24. DT. Sergio Britos.
FIRMAT FC (82): Hospital Gabriel 11, Lizarraga Luciano 13, Deck Joaquin 12, Ledesma Jonatan 2, Fermani Alexandro 15, Alderete Pablo 10, Rodriguez Nicolás 2, De La Vega Juan 12 y Zanni Agustin 2. DT: Juan Hugo.
ÁRBITROS: David Quinteros y Rubén Abelardo.
PARCIALES: 27/23; 17/12; 17/14 y 32/33.
Fuente: Prensa Brown de San Vicente