
Las «Cajas de Herramientas LGBT+» son un centro de recursos para abordar en diversos ámbitos – especialmente los laborales – las diversas temáticas que , a través de un recorrido por las fechas significativas del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y demás personas de orientación sexual y/o identidad de género no normativa.
Tras el lanzamiento de la primera edición, se darán a conocer las siguientes abocadas al 18 de marzo, Día de promoción de los derechos de las personas trans, 17 de mayo, Día mundial contra el homo lesbo trans odio, 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBT+ y 1 de diciembre Día Internacional de respuesta al VIH/SIDA.
Respecto a este lanzamiento el Director Ejecutivo del IPP LGBT+ Esteban Paulón expresó«es una gran alegría lanzar esta primera edición de las «Cajas de Herramientas» con las que queremos contribuir a visibilizar los debates en torno a la diversidad sexual en diversos ámbitos, entre ellos el laboral, aportando información y recursos de una manera accesible y cercana.»
Asimismo agregó«nuestro colectivo tiene numorosas efemérides que dan cuenta de una larga lucha y de muchas conquistas. Muchas de esas conquistas se han obtenido sobre las vidas y la integridad de miles de compañeras y compañeros que debemos honrar continuando su legado. Poder retomar la memoria de Natalia «Pepa» Gaitán por la visibilidad lésbica o Claudia Pía Baudracco y su incansable trabajo por los derechos trans es recuperar enseñanzas y lecciones aprendidas, y compartirlas con toda la comunidad.»
Por último Paulón finalizó «hoy damos este primer paso al que seguirán muchos más, siempre bajo la premisa de ampliar la difusión de nuestra historia, de nuestros reclamos y de múltiples estrategias para hacer, de cada espacio de la sociedad, un espacio abierto en el cual vivir libremente nuestra afectividad, nuestra sexualidad y nuestra identidad.»
La primera «Caja de Herramientas LGBT+» puede descargarse desde aquí:
– Caja de Herramientas LGBT+ – 7 de marzo, Día de la Visibilidad lésbica
Sobre el Instituto de Políticas Públicas LGBT+
El IPP LGBT+ es una organización que tiene por objetivo promover el diseño e implementación de políticas públicas y acciones que permitan derribar las barreras discriminatorias que impiden el pleno ejercicio de la ciudadanía por parte del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, trans y demás personas que sufren la violencia y exclusión basadas en la orientación sexual y la identidad y/o expresión de género.
Está dirigida por el Lic. Esteban Paulón, expresidente de la Federación Argentina LGBT (2010 a 2015), ex Subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual del Gobierno de Santa Fe (2015 a 2019) y actual Presidente del Comité Ejecutivo de la Red GayLatino e integrante de la Comisión Directiva de la FALGBT.
Brinda orientación y servicios para, entre otras cuestiones:
– EL diseño de procesos para la visibilidad de personal LGBT+, la inserción laboral de personas del colectivo trans y prevención de la discriminación por orientación sexual e identidad y/o expresión de género en ámbitos laborales.
– La certificación de prácticas inclusivas para el colectivo LGBT+ y elaboración de indicadores de igualdad corporativa LGBT+.