Ante la cercanía de las elecciones nacionales del 25 de octubre próximo, el Ministerio de Educación de la provincia realizó un simulacro electoral en escuelas de gestión pública y privada con el objetivo de fortalecer la participación y el valor de ejercer la ciudadanía. Las actividades se llevarán a cabo entre los días 16 y 20.
Durante la actividad, que si bien será común en todas las escuelas, cada institución incorporó, de acuerdo al nivel educativo, el abordaje que considera adecuado y la propuesta pedagógica que decidió implementar con los alumnos.
En esta oportunidad, a diferencia de los simulacros anteriores -cuando se utilizó la boleta única- se puso en práctica el uso de la boleta didáctica con el formato de lista sábana, y se recuperó quella primera iniciativa de que los candidatos sean personajes históricos, considerando el objetivo pedagógico de la propuesta.
El ejercicio contempló las categorías a votar el 25 de octubre con las candidaturas a presidente y vicepresidente; los representantes del Parlasur, nacional y provincial, y los candidatos a senadores y diputados dentro del Poder Legislativo nacional.
En el caso de la Escuela Nº 157 “Domingo F. Sarmiento”, los alumnos más pequeños de la institución participaron de la propuesta con la diferencia de que su voto fue para elegir el nombre con el que se designará a un nuevo salón que aún no había sido bautizado.
De este modo, los niños trabajaron sobre tres propuestas: “Solidaridad” ( en honor a la imposición del 15 de octubre como Día del Cooperador Escolar); “Wiphala” (por el trabajo que la escuela viene haciendo en materia de pueblos originarios en el que, entre otras cosas, se colocó la bandera en el frente del edificio) y “Memoria” (en alusión a la celebración de los 120 años de vida de la institución)
“Wiphala” fue la opción más votada por los niños.