Estás aquí

Más controles a los Maternales

El Concejo adhirió a un proyecto de ley de Griselda Tessio que establece mayores controles para la habilitación de jardines de infantes no obligatorios.

El Concejo adhirió a un proyecto de ley de Griselda Tessio que establece mayores controles para la habilitación de jardines de infantes no obligatorios.

La inquietud surgió de parte de la edil Janina Pellegrini Scarpeccio y recibió el apoyo de los demás legisladores.

La propuesta presentada por la ex gobernadora de la Provincia -el 16 de agosto de 2012- promueve la sanción de una ley tendiente a regular el funcionamiento y condiciones para la habilitación de jardines maternales, guarderías y jardines de infantes no obligatorios, en toda la provincia de Santa Fe.

Hasta ahora, dicho planteo no obtuvo dictamen de ninguna de las comisiones a las que fue girado en la Legislatura santafesina.

La idea principal de dicho proyecto es recuperar y jerarquizar desde el Estado provincial, el contralor de la educación inicial, que es el primer encuentro de un sujeto con el sistema educativo.

Tessio remarcó que hoy por hoy la apertura de estos establecimientos depende de las habilitaciones que cada municipio y comuna otorga, no teniendo el Estado provincial injerencia de relevancia en el tema.

En relación a las habilitaciones, explicó que cumplen con las normas que exige la apertura de cualquier local comercial, y destacó que el control debe extenderse a las obligaciones específicas, o sea el aspecto pedagógico, social y asistencial además del edilicio.

En referencia al proyecto, señaló que, para cuidado de los niños, se requiere un control sobre seguridad, infraestructura y hasta nutricional producido por un profesional competente, en este sentido, apuntó que la ley establece claramente obligaciones y sanciones.

Acerca de la situación en la provincia, afirmó que esta iniciativa legislativa busca extender el trabajo que viene realizando la Municipalidad de Santa Fe, a través de la Secretaría de Educación, controlando y relevando los jardines maternos de la ciudad al ámbito provincial, habiendo tomado como modelo la legislación de las provincias de Mendoza y de Tucumán.

photo credit: Jorge Macri via photopin cc

Te gustó? Compartilo!
Top