
El intendente Leonel Maximino, encabezó este sábado en la Plaza “9 de Julio” de Barrio Centenario, el acto oficial por el 200º aniversario de la declaración de la Independencia Nacional.
“Soy un convencido de que la suma de voluntades, trasciende el esfuerzo aislado, la tarea en soledad. Siempre estamos más cerca de nuestros sueños si trabajamos juntos por alcanzarlos”, expresó Maximino en su discurso.
“Esto no significa que todo deba ser coincidencia. En 1816 había entre los congresales diferentes posiciones, conflictos internos. Pero lograron superar sus desacuerdos y avanzar hacia un punto de consenso, un acuerdo fundamental para que podamos ser una Nación independiente y soberana. Para lograr consensos fructíferos, también hoy necesitamos del ejercicio del diálogo. Un diálogo de toda la comunidad, que recupere las diferentes voces y aportes, sensible ante las necesidades de nuestro semejante, celoso custodio de su bienestar. Un encuentro sincero, respetuoso y fecundo que nos hermane, más allá de nuestras diferencias”, manifestó.
“Ser independientes es asumir con madurez el acto de tomar decisiones. Y asumir las consecuencias de esas decisiones. Es actuar siempre con seriedad y responsabilidad. Desde cada lugar y cada tarea. Más aún en el caso de todo dirigente, funcionario, o quien aspire a serlo. Porque ser gobierno –continuó el mandatario local- es enfrentar los problemas, es actuar y decidir. Con aciertos y errores, pero siempre diciendo la verdad y honrando nuestra palabra. Con honestidad y transparencia, teniendo siempre presente la magnitud de la responsabilidad que conlleva ser un servidor público”.
“Los invito a recuperar las enseñanzas de ese 9 de julio de 1816 y poder pensar la independencia no sólo como una declaración, sino como la conquista de derechos que debemos fortalecer juntos, como proyecto colectivo que no se detiene. Debemos seguir trabajando para hacer realidad ese sueño de la Patria Grande, siendo cada uno de nosotros, los protagonistas del presente y del futuro. Con la valentía de nuestros próceres que decidieron escribir una historia diferente, construyamos juntos un país solidario, honesto responsable y justo. De esta manera, esa imagen de los congresales en Tucumán, tendrá más sentido que nunca. Ese grito de libertad llegará hasta nuestros días”, concluyó Maximino.
Del acto participaron también el diputado provincial, Dr. Gabriel Real; el presidente del Concejo, Danilo Garziera; concejales, integrantes del Ejecutivo municipal; el presidente de la Vecinal de Barrio Centenario, Ignacio Briggiler; el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Firmat, Fabián Ferrer; Padre Hernán Carleta; representantes de instituciones intermedias, autoridades escolares, docentes, alumnos y vecinos de la ciudad.
Maximino, Real, Garziera y Briggiler llevaron a cabo el descubrimiento de placas conmemorativas.
Asimismo, el Padre Hernán Carleta ofreció una oración por la patria y por los hombres que la hicieron posible, en una fecha tan especial. También la Directora de la Escuela Silvia Menna expresó palabras alusivas.
El color del Bicentenario
En ese marco, el Elenco Municipal de Teatro, dirigidos por Diego Jozami brindaron una puesta en escena durante el inicio del acto, que concluyó con el reparto de copias del Acta de la Independencia de 1816.
La jornada contó con el acompañamiento musical de la Banda Municipal “Roque Vassalli”, dirigida por Enrique Aguero. Además, las academias de danzas “Ecos de mi tierra”, “Sonia Luraschi” y el “Ballet Municipal” ofrecieron al público “Cielito de la Independencia”.
Del mismo modo, la ex alumna de la Escuela N° 421, Antonela Moreria y la profesora del establecimiento educativo, Marcela Real, interpretaron una selección de canciones.
Como cierre del acto, los integrantes de las academias entregaron pastelitos a los presentes.