
El ministro de Medio Ambiente de la Provincia, Jacinto Speranza, presentó el jueves pasado en el Centro Cívico de Venado Tuerto los lineamientos de su cartera ante representantes de municipios y comunas de la región. El funcionario estuvo acompañado por el subsecretario de Gestión Ambiental, Edgardo Seguro y el diputado Oscar Pieroni, entre otras autoridades.
“Cada localidad tiene su propia realidad, con problemas que se deben solucionar a partir del trabajo. El Ministerio se pone en contacto con los distintos gobiernos locales y la propia comunidad, comprometiéndolos para lograr una integración y obtener los mejores resultados utilizando las distintas herramientas y propuestas de trabajo que tiene Medio Ambiente de la Provincia para con las comunas”, explicó Pieroni, aclarando que se dialogó fuertemente sobre la planificación ambiental, “que es muy importante, hablar de contaminaciones, de cuencas hídricas, de la necesidad de resolver los problemas de residuos urbanos, implementar los compostajes, el tema de la forestación y demás”.
El legislador agregó que las autoridades ministeriales adelantaron algunas acciones que lanzará la Provincia en las próximas semanas respecto a la producción limpia (sin generar tanto residuo), una presentación que se realizará en la ciudad de Firmat, y el proyecto de ley sobre forestación en espacios públicos y de campos, en el marco del Día del Arbol que se conmemora este 29 de agosto. “La idea es que con las pequeñas acciones vayamos revertiendo los impactos del cambio climático”, acotó Pieroni.
En la ocasión se entregó a los presentes material informativo de los avances y las políticas implementadas y a implementar para preservar el medio ambiente en la provincia.
Consorcio regional
La presencia de Speranza también fue propicia para hacer entrega de la aprobación, por parte del Ministerio de Medio Ambiente, del consorcio regional para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) que integra la ciudad de Venado Tuerto junto a las comunas de San Francisco, Murphy, San Eduardo, Maggiolo y Chapuy.
“Es un trabajo que venimos encarando desde hace algunos meses y a partir del mismo logramos que se constituyera este consorcio, se dictara su estatuto y se aprobara en el Concejo Municipal del Venado y en las distintas comunas. Ahora llegó el reconocimiento para operar, por eso en esta reunión se estuvo definiendo las políticas que van a implementar; los proyectos y planeamiento que presentarán ante la Provincia en torno al tratamiento de residuos”, resumió el diputado, destacando que se trata de un “avance significativo en este tema, que estaba muy dormido y en el último tiempo hemos podido avanzar bastante”.
El legislador subrayó que el objetivo más urgente es desactivar los distintos basurales a cielo abierto, siendo el más costoso el ubicado en Venado Tuerto. “El tema ambiente no estaba en la agenda de la sociedad hace unos 30 o 40 años atrás, hoy nos empieza a preocupar a todos porque sabemos que afecta la calidad de vida de los vecinos. Debemos empezar a desarrollar los planes de mitigación y reconversión lo antes posible”, concluyó Pieroni.
Fuente: Prensa Pieroni.