La agrupación Firmat por la Vida manifestó su oposición a la iniciativa y le pidió al intendente que no se continúe «privilegiando la rentabilidad por sobre la vida y la salud de las personas«.
A través de una carta, integrantes de Firmat por la Vida manifestaron al intendente Maximino su disconformidad frente a la iniciativa de instalar un horno crematorio en la ciudad.
Además de la misiva, los vecinos adjuntaron una serie de informes que avalan las graves consecuencias que plantean para la salud de quienes viven próximos a este tipo de actividad.
El proyecto de instalación de un horno crematorio en la ciudad fue presentado por el Ejecutivo municipal en dos oportunidades: 2010 y 2011.
Después de varias idas y vueltas, con estudios de impacto ambiental y reuniones con los vecinos de por medio, en septiembre del año pasado, el Concejo –en forma unánime- decidió rechazar la propuesta.
La iniciativa estipulaba que una sociedad rosarina -Ichinen SRL- explotaría el emprendimiento durante 30 años y, una vez concluido el plazo, el mismo quedaría automáticamente en manos del Estado local. También contemplaba la construcción de un lugar con oficinas administrativas, sala de cremación, sala de espera, baños y otras dependencias, la cual estaría ubicada en las cercanías de la necrópolis.
A principios de semana, la visita de representantes de la empresa interesada al Concejo, avivó el debate nuevamente.
La carta de Firmat por la Vida
«Los vecinos de Firmat por la Vida, decimos NO a la instalación de un crematorio en la ciudad de Firmat.
Está ampliamente comprobado que los incineradores dedicados a la quema de cadáveres son una fuente de contaminación real del aire y el suelo y a través de estas vías del agua y de otros medios.
La autorización de funcionamiento de crematorios en zonas pobladas expone a las personas a la contaminación por metales, metaloides, y sustancias orgánicas de alto riesgo sanitario. Algunas de estas dioxinas se acumulan en el tejido graso pudiendo generar graves enfermedades.
Además, la deriva de sus descargas se extiende a grandes distancias en función del viento y otras variables.
De ninguna manera, y bajo ninguna circunstacia se debe permitir la instalación de un horno crematorio en nuestra ciudad.
Sr. Intendente, no se puede continuar privilegiando la rentabilidad por sobre la vida y la salud de las personas. Es su responsabilidad cumplir y hacer cumplir las leyes que defienden la vida de las personas y la de las generaciones futuras».
Vecinos de Firmat por la vida, quisiera saber que metales y metaloides, hay en el cuerpo humano que no nos hacen mal mientras estemos vivos, pero parece que una ves que morimos se vuelven letales? En las culturas orientales se incineran los cadáveres desde hace miles de años y no veo que la población de estos países este diezmada por la «contaminación cadavérica» y sin decir que la mayoría de estas incineraciones aun hoy en día se realiza mediante piras funerarias. «Vecinos de Firmat por la vida» si Uds. no comparten la cremación por motivos ideológicos, culturales o religiosos me parece muy bien, pero no se lo impidan a los que estamos a favor. Saludos