
Dos empleadas del Concejo municipal presentaron un proyecto que plantea la creación de un espacio destinado a los más pequeños.
La iniciativa – presentada por Natalia Aguirre y Jorgelina Mujica- fue tratada en una reunión en la que los concejales recibieron a diferentes personas que trabajan en la temática.
Tras el encuentro, y destacando la necesidad de implementar la idea, las partes acordaron volver a reunirse para seguir avanzando.
La idea central del proyecto propone “destinar un espacio del predio del playón del ferrocarril para la creación de un parque con juegos infantiles para niños de entre 6 meses y 3 años de edad, adaptados para el disfrute accesible y seguro”.
Sobre el mobiliario a instalar en el lugar, plantea: “constrúyanse estructuras de madera en miniatura, casitas, con caminatas, toboganes, hamacas con asientos especiales de respaldos altos y cerrados para bebés”; “sube y bajas, balancines y calesitas de estructuras cerradas y con asientos altamente seguros para la protección de posibles accidentes”; “sector de juegos didácticos para estimular el desarrollo y destrezas de los niños donde puedan reconocer figuras, colores, números, vocales”; “espacio adaptado para que los bebés puedan gatear y para incentivarlos a dar sus primeros pasos”; “losetas de caucho blandas para suelos de parques infantiles para brindar mayor protección ante eventuales caídas”.
La construcción, además establece la concreción de una “cerca alrededor del parque para que los niños puedan desplazarse con libertad, de material que permita una clara visualización desde el exterior” y la colocación de “juegos de estas características en plazas y parques de los diferentes barrios de la ciudad donde generalmente se reúnen gran parte de niños los fines de semana”.
Las autoras dejan a criterio de Ejecutivo “los estudios necesarios” para reglamentar “el tipo de materiales, formas y elementos que garanticen las normas de seguridad para tal fin”.
Amplia convocatoria
Además de los concejales y las autoras del proyecto, participaron Alfredo Ponti y Romina Vilaro Menna (Fundación Roque Vassalli); Domingo Carrobe (Fundación Educativa Planauto); Marta Vilar (secretaria de Salud); Marta Ripoll (sub secretaria de Cultura y Educación); el equipo de profesionales del área municipal de Planeamiento y Urbanismo; las docentes Lucía Rocha y Nora Camiscia; la arquitecta Claudia Barbieri y los profesionales de la salud, Juan Carlos García, Karina Ceballos; Gisela Mancinelli; Natalia Michelini; Milena Ciliberti; Juliana García; María Laura Budassi; Valeria Sastre.