Estás aquí

Por una producción estratégicamente planificada

Desde la agrupación política informaron acerca de los alcances de un proyecto de ordenanza presentado en la última sesión del Concejo.

PARTE DE PRENSA CORRIENTE RENOVADORA:

Por una producción estratégicamente planificada

Los concejales de la Corriente Renovadora, Sergio Stampone y Franco Stampone, presentaron en el Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que pasó para ser tratado en comisión por el resto de sus pares, el cual está dirigido directamente a la maquinara agrícola local.

Hoy en día es fundamental trabajar y ocuparse de los temas que tienen que ver con la producción local y en nuestra ciudad más todavía porque sabemos que el fuerte es la maquinaria agrícola. Es por esto que se debe trabajar en red y coordinar acciones con los empresarios, con las pequeñas y medianas empresas y los entes nacionales y provinciales.

Sergio y Franco Stampone comenzaron diciendo que el Plan Estratégico Industrial 2020 que está llevando a cabo el gobierno de la Nación Argentina, en el capítulo VII desarrolla la Cadena de Valor de la Maquinaria Agrícola y nuestra ciudad es, a nivel provincial, la Capital de la industria de la Maquinaria Agrícola.

Creemos sumamente importante adherir a dicho plan industrial, en lo que respecta a la cadena de valor de la maquinaria agrícola. El plan estratégico establece como objetivo el lograr una industria con un sólido entramado productivo y una fuerte presencia territorial, la cadena articula el complejo metal-mecánico con las producciones agrícolas regionales. Llevando consigo un importante impacto a nivel local.

La provincia de Santa Fe en su plan estratégico en referencia a la cadena de valor de la maquinaria agrícola y sus partes, tiene como misión implementar políticas estratégicas tendientes a superar obstáculos y potenciando las fortalezas del sector. También menciona el reconocimiento en los mercados a partir de sus altos estándares de calidad, tecnología , diseño y posee como objetivo incrementar la competitividad de la cadena de valor de la provincia y fortalecer el proceso de desarrollo social y territorial.

Sabiendo que Firmat tiene la fábrica de cosechadoras más grande y diferentes pymes y éste sector es un generador de empleo en condiciones adecuadas y también en la ciudad se encuentra el potencial necesario para seguir desarrollándose a nivel local, regional, nacional e internacional.

Por todo esto hemos presentado una normativa que se adecue a los tiempos que vivimos y proponemos lo siguiente :

Artículo 1 – Adherir al Plan Estratégico Industrial 2020 que lleva adelante el Gobierno Nacional con el Ministerio de Industria de la Nación a través de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial.

Artículo 2 – Adherir al Plan Estratégico de la Provincia de Santa Fe en la Cadena de Valor de la Maquinaria Agrícola y sus Partes.

Artículo 3 – Crear en el Distrito Firmat la Red de la Industria de la Maquinaria Agrícola local.

Artículo 4 – Dicha Red estará conformada por el Poder Ejecutivo Municipal, El Concejo Municipal, la Secretaría de Producción y Desarrollo Local, Centro Económico, Cámara de la Industria, Industriales, sector educativo, instituciones, sindicatos, organismos gubernamentales, y todo aquel que esté relacionado al sector industrial de la Maq. Agr.

Artículo 5 – Realizar un censo industrial local a través del cuál se determine el potencial que se posee en la localidad (cantidad de Mipyme y Pymes, número de empleados, herramental que se posee, productos, escala de productos, estacionabilidad de producción y venta, etc).

Artículo 6 – Establecer desde la Red un programa de desarrollo y fortalecimiento del sector.

Artículo 7 – Llevar a cabo Misiones Comerciales con el objetivo de insertar y lograr nuevos mercados para los productos locales, a nivel nacional y/o internacional.

Artículo 8 – Solicitar al Gobierno de la Provincia de Santa Fe y por su intermedio al Ministerio de Producción de la Provincia que la Red sea integrante del Consejo Económico de la Cadena de valor de la Maquinaria Agrícola y sus Partes, conformada en el Plan Estratégico.

Artículo 9 – Convocar reuniones periódicas de la Red informando los avances de los programas previamente establecidos.
“Nuestra idea además de trabajarlo con el resto de los concejales, es realizar reuniones con la cámara empresarial del Centro Económico de Firmat, empresarios, titulares de pymes y la el gremio metalúrgico y la secretaria de la producción local para que entre todos podamos sacar la mejor normativa” concluyeron los concejales.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top