Estás aquí

«Queremos que los jóvenes tengan sus derechos políticos activos»

La Cámara de Diputados dio media sanción, por unanimidad, al proyecto de ley del diputado Gabriel Real, que propuso la modificación del Artículo 22 de la Ley N° 2.439.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en su última sesión ordinaria de este miércoles 30, dio media sanción, por unanimidad, al proyecto de ley del diputado Gabriel Real, que propuso la modificación del Artículo 22 de la Ley N° 2.439, para que puedan ser miembros titulares o suplentes de las Comisiones Comunales, los jóvenes de 18 años.

En 2010 se logró por unanimidad que se vote esta modificación que implica poner en consonancia el derecho activo de poder ser candidato con lo que se produjo en el año 2009, que fue la modificación del Código Civil. “Si estamos convencidos de la renovación de la política, teniendo en cuenta que hay más de 250.000 jóvenes que están en esa franja etaria en Santa Fe y que pueden participar en la vida pública y política; tenemos que hacer las modificaciones que corresponden. Esta es una cuestión muy viva para los Demócratas Progresistas. En 1991 un joven de nuestro Partido ganaba su primera elección con 21 años. Estamos hablando de Adrián Techtermann que fue elegido para conducir la administración de Las Tunas, en el departamento Las Colonias. Muchos años después, Alex Sabbatini, también con 21 años, ganaba la elección en Uranga, en el departamento Rosario. En ambos casos debemos decir y destacar que fueron y que son gestiones ejemplares, desde lo administrativo y lo ético. Nosotros, los Demócratas Progresistas, creemos en los jóvenes y trabajamos para que la participación y el protagonismo de ellos sea una realidad”, dijo el legislador.

La Ley Orgánica de Comunas fue promulgada en la época en la que el Código Civil establecía la mayoría de edad a los 22 años. Luego la Ley N° 17.711, de 1969, que reformó el Código Civil estableció la mayoría de edad a los 21 años y finalmente en diciembre de 2009 se promulgaba la Ley N° 26.579 que determinó la mayoría de edad a los 18 años, vigente en la actualidad. En la evolución desarrollada, ninguna de las sucesivas reducciones ha sido receptada por la Ley Provincial N° 2.439.

“Reconociendo que los ciudadanos adquieren capacidad en relación a sus derechos y obligaciones a los 18 años, veo necesario actualizar la presente Ley para ampliar el goce pleno de los derechos políticos electorales a este sector que se hallaba excluido del mismo. Queremos que los jóvenes tengan sus derechos políticos activos. Las Comunas de nuestra provincia resultan las organizaciones de gobierno de mayor proximidad a las personas y ha sido comprobada la existencia de jóvenes motivados y dispuestos a participar en las realidades más inmediatas en las que se desenvuelven”, finalizó el diputado del PDP.

PRENSA PDP SF

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top