Estás aquí

Requisitos para votar a los 16

Una práctica guía con toda la información sobre requisitos que deben cumplir los jóvenes para figurar en los padrones y así participar en las elecciones.

La promulgación de la Ley N° 26.774 incorporó el voto optativo para jóvenes a partir de los 16 años. Para quienes quieran ejercer este derecho, la actualización del documento nacional de identidad a los 14 años, antes del 30 de abril, es condición necesaria para que la Justicia Electoral incorpore los datos al padrón y puedan así participar en las elecciones.

El delegado por el departamento General López al Comité Provincial de la Juventud Radical, Leonel Chiarella, informó y recordó a los jóvenes mayores de 16 años los trámites que deben realizar para poder figurar en los padrones electorales y votar en los próximos comicios, en los cuales se elegirán a diputados nacionales.

Sobre esta novedad, dijo que «desde la JR sentimos el deber de dar a conocer algunos trámites de carácter urgente que se deben realizar respecto al voto de los jóvenes de 16 años, ante la falta de difusión oficial«.

En este sentido, hizo mención a que en primer lugar, para poder figurar en los padrones electorales y poder votar, deberán cumplir los 16 años hasta el 27 de octubre inclusive (fecha de la elección nacional). “El trámite se puede iniciar una vez cumplidos los 14 años, con la opción de voto a partir de los 16. Todos los argentinos mayores de 16 años, o que cumplan los 16 años hasta el 27 de octubre de 2013, están habilitados a votar a partir de las Elecciones 2013. Esto significa que quienes tengan 15 años y cumplan los 16 hasta el mismo día en que se celebran las Elecciones Nacionales, serán incluidos en el padrón. De esta manera, podrán votar tanto en las Elecciones Primarias como en las Nacionales 2013”, explicó.

Asimismo, indicó que “se deberá actualizar el Documento Nacional de Identidad antes del 30 de abril de 2013”, recomendando hacerlo lo antes posible: “Quienes ya hicieron la renovación del DNI a los 16, no deben hacer ningún trámite. La incorporación al Padrón Electoral Nacional es automática. Por mandato legal, esta actualización es obligatoria al llegar a los 14 años. Sólo al tramitarla, se actualizan los datos identificatorios que exige la Justicia Electoral para ingresar a los ciudadanos al Padrón Electoral”, amplió.

Por último, destacó que todos los jóvenes deberán presentarse con la partida de nacimiento para su renovación y el DNI que posean en las Oficinas del Registro Civil; Centro Cívico de Venado Tuerto -Ruta 8 y 9 de julio- o en el Centro de Documentación más cercano (previa solicitud de turno) y que la tasa arancelaria del trámite va a ser de 35 pesos.

Para saber si tienen que renovarlo, deberán ingresar a http://www.mininterior.gov.ar/voto_joven/index.php y colocar su número de DNI. Deben tener en cuenta que la consulta solo devolverá resultados para chicos y chicas nacidos durante 1995,1996 y 1997. El trámite es rápido y simple. Además, vale aclarar que podrán votar aquellas personas con DNI libreta de tapa verde, DNI libreta de tapa celeste, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, y todos los DNI tarjeta, también aquellos que tienen la leyenda ‘no válido para votar’”, completó.

Preguntas frecuentes

¿Qué ganan los jóvenes con esta ley?

Los jóvenes de 16 y 17 años gozarán a partir de ahora de todos los derechos políticos de los ciudadanos. Esto es, el derecho a elegir a sus representantes legislativos y también las autoridades nacionales, provinciales y municipales.
¿Estos derechos implican nuevas obligaciones?
Se establece en el Código Electoral que los nuevos electores, desde los 16 y hasta los 17 años, no tendrán obligación de sufragar, y que ese acto optativo de los jóvenes no implica sanción alguna por parte de las autoridades electorales.

¿Cuándo debutarán en las urnas esos jóvenes?

Promulgada la ley se actualizarán los padrones electores, donde se incluirán a 1,4 millón de adolescentes, aproximadamente. Esta nueva camada debutará en las urnas en las elecciones legislativas de 2013.

¿Habrá capacitación cívica para los jóvenes?

A los 16 y 17 años se podrá votar hasta en las consultas populares. Los jóvenes, según iniciativas de distintos partidos que no se concretaron en proyectos, deberían ser capacitados en las áreas cívico-política en escuelas de educación media.

¿Cambiará ahora el trámite del DNI?

El DNI ya no se actualizaría a los 16, sino que se adelantará a los 14 años. Según la Ley 17.671 de Registro Nacional de las Personas, el documento se cambia por primera vez a los 8 años, nuevamente a los 16, y finalmente a los 30.

Te gustó? Compartilo!
Top