
La Comisión de Derechos y Garantías del Senado de la Nación se reunió en la tarde del martes y, entre los temas priorizados, se abordó la cuestión de las tarifas sociales respecto de los servicios. En ese marco la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun planteó la situación particular de las cooperativas de electricidad (hay 63 en toda la provincia de Santa Fe) y promovió la realización de asambleas públicas para que puedan expresarse las PyMES y los otros protagonistas de la producción santafesina que se han visto seriamente afectados.
“Vemos con mucha preocupación el impacto negativo que está produciendo la quita de subsidios que se tradujo en un aumento promedio del 350% del costo del kilowatt para la industria”, manifestó la Senadora Sacnun.
Su preocupación se acentúa porque “las pequeñas y medianas industrias corren serio riesgo de perder competitividad y consecuentemente pone en riesgo las fuentes de trabajo”.
Las PyMES en la provincia de Santa Fe son protagonistas esenciales de la actividad económica y es por eso que en la Comisión de Derechos y Garantías del Senado se agendó la realización de audiencias públicas para poder escuchar a usuarios y consumidores, entre ellas a la pequeña y mediana empresa santafesina y a las cooperativas proveedoras de servicios.
Fuente: Prensa Sacnun.