
Tras una medida de fuerza de cinco días, los choferes de colectivos acordaron un incremento salarial y volvieron a las rutas. Los servicios se van normalizando de a poco.
Desde la medianoche, y luego de una intensa negociación, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió levantar la medida de fuerza que mantenía desde la tarde del pasado 2 de mayo y que afectaba a los servicios de colectivos de larga distancia.
Según trascendió, se llegó a un pacto por el que los colectiveros obtuvieron una mejora de haberes del 18 % para enero, febrero y marzo y del 23% a partir de abril, con el gobierno nacional como “garante” del acuerdo salarial.
En el acta firmada anoche por el secretario general de la UTA y el ministro de Trabajo, la parte sindical manifiesta que «acatará la Resolución Conjunta de la Secretaría de Trabajo Número 502/2013 y de la Secretaría de Transporte 264/2013 y levantará las medidas de acción directa que han afectado el normal funcionamiento del transporte de larga distancia desde el jueves 2 de mayo«.
En nuestra región, si bien varias empresas no habían realizado paro, el servicio se normaliza.