Con la idea de avanzar en el trabajo con emprendedores, se presentó el Programa Operativo de Acción (POA) para el fortalecimiento de la economía social.
El jueves por la mañana, en el Centro Cultural, se presentó el Programa Operativo de Acción 2013 (POA) de la secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Firmat.
El programa busca el fortalecimiento de la economía social a través de un plan de acción integral y surge a partir de un convenio firmado con el ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe.
El plan de acción tiene como objetivo establecer a nivel local un conjunto de políticas que atiendan íntegramente la problemática de la economía social vinculada a la producción, manufactura, financiamiento y comercialización de productos y que apoyen la construcción de capital social y redes de apoyo para los emprendedores existentes (individuales o colectivos) que tiendan al aprendizaje colectivo y solidario.
Con la aprobación de la subsecretaría de Economía Social del ministerio de Desarrollo Social, el trabajo a desarrollar tiende a la articulación de diferentes áreas: seguridad; soberanía alimentaria y agricultura Familiar, entre otras.
El gobierno municipal tendrá a su cargo la conducción, administración y funcionamiento de los equipos locales, de acuerdo a lo establecido por la ley provincial Nº 12.375 y sus normas reglamentarias.
Dentro de las iniciativas del programa, se incluyen:
1- La creación de un lavadero de autos del cuál participarán adolescentes en situación de vulnerabilidad que forman parte del proyecto “Firmat, un lugar para todos/as”.
2- 16 gacebos que se utilizaran en ferias para emprendedores de nuestra ciudad, con el fin de brindarle un espacio adecuado que le permita comercializar sus productos.
3- Capacitación a emprendedores mediante talleres de formación.